La galeria Fernando Latorre en Art Madrid\'15
26 ene. 2015
art madrid
Obra de Fabio Camarotta.
De raíces zaragozanas, la galería Fernando Latorre se fundó en 1991 en la ciudad aragonesa y en ella desarrolló una intensa labor de promoción de jóvenes talentos durante más de una década. En 2003 Fernando decide dar el salto a la capital, abriendo un espacio consagrado al arte contemporáneo en Doctor Fourquet, eje central del barrio de las artes de Madrid. En 2012 llega una nueva etapa en esta trayectoria y se aventura a abrir un amplio local en Rivas Vaciamadrid, al tiempo que mantiene su sede en Doctor Fourquet. El espacio de Rivas ofrece una superficie de 200 m2 totalmente consagrada a la promoción y exposición de sus artistas, un local diáfano cuyas paredes nunca estás desnudas. |
Obra de Daniel Merlin.
La Galería Fernando Latorre acude a Art Madrid’15 con obra de: Fabio Camarotta, Belin, Eok Seon, Soo Koo y Daniel Merlin. Fernando sabe identificar a jóvenes artistas con una perspectiva prometedora. Entre ellos podemos mencionar a Daniel Merlin, pintor de 30 años que fue galardonado recientemente con el premio BMW de Pintura. Nació en Buenos Aires, donde comenzó su contacto con el arte y sus primeros estudios de pintura. Después, da el salto al viejo continente y estudia con la pintora Emma Gans en Madrid y acude al taller de dibujo y pintura de la Casa de la Cultura de San Lorenzo de El Escorial, a cargo del pintor Álvaro Sellés. Los retratos de este artista, de grandes dimensiones, producen un fuerte efecto de atracción y desconcierto. Emplea la técnica con un resultado semejante a un enorme collage, fraccionando los rostros, seccionando, a modo de teselas pictóricas, las facciones y el gesto, sin faltar nunca a la esencia del retratado. Los fondos neutros de sus piezas ayudan a potenciar este efecto de contraste y a remarcar la importancia de las miradas y las expresiones. |
Obra de Eok Seon.
Por otro lado, cabe mencionar la novedosa propuesta del artista coreano Eok Seon, quien, exiliado de su ciudad natal, tras un largo periplo personal por varios países en búsqueda de una estabilidad emocional y vital, decide instalarse definitivamente en Madrid en 1993. Centrado de lleno en la escultura y en el trabajo con la geometría y el espacio, emplea diversos materiales que van de la madera al cristal. Su obra se encuentra actualmente en numerosas colecciones públicas y privadas, como la Fundación Privada Allegro (Madrid), la Fundación Casa Museo “A Solana” (Pontevedra), el Schema Art Museum de Chong Ju (Corea del Sur) y varias colecciones particulares en Las Vegas e Indianápolis (EE.UU.), entre muchas otras. |