Art Madrid'25 – 10 PROYECTOS DE CREACIÓN PARA SALA DE ARTE JOVEN

El Banquete, "El color blanco", 2017.

 

 

El proceso para seleccionar a los 10 proyectos ganadores de la “XXVIII edición Circuitos de Artes Plásticas” comenzó en febrero de 2017. Desde hace 28 años la Comunidad de Madrid organiza esta convocatoria para financiar la realización de propuestas creativas de autores menores de 35 años. Además de contribuir a la producción de obra, el premio incluye la exposición de las piezas en la Sala de Arte Joven de la Comunidad.

 

 

 

 

Sala de Arte Joven.

 

 

 

 

Este espacio expositivo se ha consolidado como un lugar de referencia para el arte contemporáneo y la creación artística. El 15 de noviembre, a las 20h, se inaugura finalmente la muestra consagrada al trabajo de estos creadores, que desde su selección han trabajado sin descanso. Los artistas seleccionados son: Miguel Sánchez Bastida, Antonio Menchén Iglesias, Javier Velázquez Cabrero, Covadonga Moya Álvarez-Buylla, Rafael Munárriz Gimeno, Julia Varela Arribas, Marian Garrido Herrojo, Víctor Santamarina Castaño, José Jurado Gómez y el colectivo El Banquete (formado por Alejandría Cinque, Raquel G. Ibáñez y Marta van Tartwijk).

 

 

 

 

Coco Moya, "Vera Icon" y "Copia sin original", 2017. 

 

 

 

 

El proceso de selección, concluido en el mes de julio, estuvo a cargo de Antonio J. Sánchez Luengo, subdirector general de Bellas Artes; Javier Martín-Jiménez, asesor de Arte de la Comunidad de Madrid; Manuel Segade, director del CA2M Centro de Arte Dos de Mayo; Sabrina Amrani, en representación del ámbito de las galerías; Patricia Villanueva, en representación del ámbito de la gestión cultural e Isidro López Aparicio, artista.

 

 

 

 

Julia Varela "Speech, speed, speechless, speeding, speedy, speedometer, speedboat, speed, skating, speed or nullum crimen, nulla poena sine praevia lege", 2012–2016.

 

 

 

 

La muestra está comisariada por Carlos Delgado Mayordomo, quien además dirigirá las visitas guiadas organizadas en torno a la exposición, que comienzan el miércoles 22. Con estos recorridos, el comisario profundizará en el hilo conductor de esta muestra, centrada en el arte como lenguaje de crítica social en diversos aspectos de las relaciones humanas, desde el poder hasta las cuestiones de género.

 

 

Revive la experiencia de visitar Art Madrid’25 desde cualquier lugar y en cualquier momento con nuestra Visita virtual 360º. Explora la feria como si estuvieras allí, recorriendo cada espacio y descubriendo cada obra con todo detalle.


Vista aérea. Art Madrid'25. Foto de Lucas Amillano.


Este año, llevamos la experiencia de Art Madrid’25 a otro nivel, permitiéndote recorrer la feria desde cualquier lugar del mundo. Camina por los espacios expositivos, acércate a las piezas más fascinantes y contempla la imponente cúpula de cristal que baña todo el recinto con luz natural. Si hubo alguna obra que no pudiste apreciar con calma o si simplemente quieres revivir la atmósfera de la feria, esta es tu oportunidad.

Gracias a la colaboración con Coke Riera Studio y la tecnología Panotour, hemos plasmado la esencia de Art Madrid’25 en un recorrido inmersivo con la máxima calidad y detalle. Más de 4.000 fotografías capturadas en puntos estratégicos componen esta experiencia interactiva que te acerca al arte de una manera inigualable.

Nos entusiasma compartir esta manera diferente de disfrutar y revisitar el arte contemporáneo. ¡Lo mejor de todo es que puedes PROBARLO y COMPARTIRLO con quien quieras! No dejes pasar la oportunidad de explorar Art Madrid’25 en su máxima expresión, cuando y donde tú decidas.