Art Madrid'25 – Excelente exposición de la obra de Henri Rousseau en el museo D´Orsay

 

Hijo de una familia modesta, autodidacta y pintor tardío (empezó a pintar a la edad de 40 años), Rousseau consiguió en 1884 la autorización para ejecutar copias en el Louvre, el Museo de Luxemburgo o en Versalles. Pintor singular sin duda, su obra se sitúa en pleno cambio de siglo XX y con su peculiar estilo naïf mezcla sus fuentes de inspiración más academicistas (Gerome, Bouguereau) con las nuevas vanguardias. Ahora, la exposición “Le Douanier Rousseau. L'innocence archaïque”, esta primavera en las salas del Museo Orsay de París, pretende ser una clarificadora crítica de su arte usando la reflexión sobre la noción de arcaísmo como hilo conductor.

 

En París, las obras maestras de Henri Rousseau en las colecciones de Orsay y l'Orangerie se enfrentan a cuadros prestados por las instituciones internacionales más prestigiosas y con las firmas de Seurat, Delaunay, Kandinsky o Picasso, pero también de artistas desconocidos que evocan la riqueza de las relaciones que se desarrollan alrededor de Rousseau, una forma original en la explorar la modernidad.

 
 
 
 
 
 
 

Rousseau, muy consciente de la originalidad de su arte, se esfuerza por mantener la aparente ingenuidad e inocencia en el trazo, en las ausentes perspectivas, en la imagen realista pero sin proporción y en los colores puros, para mantener la singularidad de su obra. Así, los creadores de la vanguardia (escritores, poetas, pintores ...) fueron los primeros en interesarse por su trabajo y Picasso, Delaunay, Léger o Kandinsky, no sólo admiraban la obra de Rousseau y se inspiraban en él para su trabajo sino que también lo coleccionaban.

 
 
 
 
 

La encantadora de serpientes, el león, la serie completa de “Jungle”, el París de Rousseau, sus retratos... hasta el 17 de julio se puede conocer la vida, la obra y el universo de este pintor post impresionista y naïf que, a través de su estilo -criticado por infantil y sin depurar-, abrió las puertas a la libertad de estilos de entonces en adelante.

 

 

Revive la experiencia de visitar Art Madrid’25 desde cualquier lugar y en cualquier momento con nuestra Visita virtual 360º. Explora la feria como si estuvieras allí, recorriendo cada espacio y descubriendo cada obra con todo detalle.


Vista aérea. Art Madrid'25. Foto de Lucas Amillano.


Este año, llevamos la experiencia de Art Madrid’25 a otro nivel, permitiéndote recorrer la feria desde cualquier lugar del mundo. Camina por los espacios expositivos, acércate a las piezas más fascinantes y contempla la imponente cúpula de cristal que baña todo el recinto con luz natural. Si hubo alguna obra que no pudiste apreciar con calma o si simplemente quieres revivir la atmósfera de la feria, esta es tu oportunidad.

Gracias a la colaboración con Coke Riera Studio y la tecnología Panotour, hemos plasmado la esencia de Art Madrid’25 en un recorrido inmersivo con la máxima calidad y detalle. Más de 4.000 fotografías capturadas en puntos estratégicos componen esta experiencia interactiva que te acerca al arte de una manera inigualable.

Nos entusiasma compartir esta manera diferente de disfrutar y revisitar el arte contemporáneo. ¡Lo mejor de todo es que puedes PROBARLO y COMPARTIRLO con quien quieras! No dejes pasar la oportunidad de explorar Art Madrid’25 en su máxima expresión, cuando y donde tú decidas.