Art Madrid'25 – PROGRAMA ART MADRID-PROYECTOR'22

Para esta nueva edición de Art Madrid’22 la plataforma de videoarte PROYECTOR, una vez más bajo el comisariado de Mario Gutiérrez Cru, propone un programa que gira alrededor del concepto de loop. Durante la feria el stand ARTMADRID-PROYECTOR’22 nos permitirá disfrutar de una propuesta del pionero del new media art Gary Hill junto con una performance el día 23 de febrero a las 20 h. El 25 de febrero, el pionero del arte sonoro español Llorenç Barber cerrará la jornada de la feria con una performance a las 20:00h.


Encuentro profesional “Pioneros”

Por otra parte, el sábado 19 de febrero en la Sala Auditorio El Águila a las 12h tendrá lugar una mesa profesional organizada por PROYECTOR en torno al concepto de “loop” en el videoarte, el new media, los festivales y el coleccionismo del media.

Contaremos con Gary Hill (eeuu), pionero del new media art; Tom Van Vliet (hol), coleccionista y director desde 1982 de WWVF uno de los primeros festivales de videoarte a nivel mundial; Sandra Lischi (ita) directora de Ondavideo e INVIDEO, festivales pioneros del videoarte desde 1985; así como con la presentación y la moderación de Tamara García (esp), especialista en el concepto de loop.

El encuentro se realizará en inglés, sin traducción, y se podrá ver tanto presencialmente como de manera virtual por streaming. A posteriori se colgará en vídeo con subtítulos en el canal de la feria.

El aforo está reducido a 100 plazas.

Performance, Llorenç Barber

Proyección de comisariados internacionales

Después del encuentro profesional de la mañana, varios de estos expertos nos presentarán una selección histórica del videoarte. Tom Van Vliet (hol), coleccionista y director desde 1982 de WWVF uno de los primeros festivales de videoarte a nivel mundial y Sandra Lischi (ita) directora de Ondavideo e INVIDEO, festivales pioneros del videoarte desde 1985 presentarán cada uno de ellos un comisariado de unos 40 minutos de duración con piezas desde 1978 a 2003.

Además contaremos con la presentación, esta vez online, de Irit Batsry también pionera del videoarte y directora de Loops.Lisboa y una de las componentes del proyecto internacional LOOPS.Expanded, que es una red internacional, dedicada a exhibir e investigar el concepto y la forma del Loop. Con el objetivo de experimentar con exhibiciones descentralizadas de videoarte / imágenes en movimiento, simposios, charlas y clases magistrales.

La red, fundada en 2019, expande la iniciativa original de Loops.Lisboa que comenzó en el Museo Nacional de Arte Contemporáneo MNAC en Lisboa en 2015. Los fundadores de LOOPS.Expanded son comisarios y organizaciones del campo del videoarte de cinco países diferentes: António da Câmara (Duplacena / Festival Temps d’Images, Lisboa – Portugal), Mario Gutiérrez Cru y Araceli López (PROYECTOR, Madrid – España); Sandra Lischi (Ondavideo, Milano – Italia); Tom Van Vliet (WWVF, Amsterdam – Países Bajos); Jaqueline Beltrame y Alisson Avila (colectivo Cine Esquema Novo (Porto Alegre – Brasil) e Irit Batsry y Alisson Avila (Loops.Lisboa / Festival Temps d’Images, Lisboa – Portugal).

Performance, Gary Hill

Asimismo, para cerrar una jornada dedicada al videoarte, la artista Lina Jiménez Nampaque realizará una performance en directo a las 19:30h en la misma Sala El Águila.


Revive la experiencia de visitar Art Madrid’25 desde cualquier lugar y en cualquier momento con nuestra Visita virtual 360º. Explora la feria como si estuvieras allí, recorriendo cada espacio y descubriendo cada obra con todo detalle.


Vista aérea. Art Madrid'25. Foto de Lucas Amillano.


Este año, llevamos la experiencia de Art Madrid’25 a otro nivel, permitiéndote recorrer la feria desde cualquier lugar del mundo. Camina por los espacios expositivos, acércate a las piezas más fascinantes y contempla la imponente cúpula de cristal que baña todo el recinto con luz natural. Si hubo alguna obra que no pudiste apreciar con calma o si simplemente quieres revivir la atmósfera de la feria, esta es tu oportunidad.

Gracias a la colaboración con Coke Riera Studio y la tecnología Panotour, hemos plasmado la esencia de Art Madrid’25 en un recorrido inmersivo con la máxima calidad y detalle. Más de 4.000 fotografías capturadas en puntos estratégicos componen esta experiencia interactiva que te acerca al arte de una manera inigualable.

Nos entusiasma compartir esta manera diferente de disfrutar y revisitar el arte contemporáneo. ¡Lo mejor de todo es que puedes PROBARLO y COMPARTIRLO con quien quieras! No dejes pasar la oportunidad de explorar Art Madrid’25 en su máxima expresión, cuando y donde tú decidas.