Art Madrid'25 – Mondrian, talento del Neoplasticismo

 

 

 

Piet Mondrian, Oostzijdse Mill de noche (1908)

 

 

 

Este año se celebra el centenario de De Stijl, o neoplasticismo, corriente artística de vanguardia de la que Piet Mondrian (1872-1944) fue máximo representante y cuya estética se basaba en las formas geométricas y los colores primarios. Reivindicaba la atracción de la pintura hacia la arquitectura, y viceversa. El diseño gráfico se convierte en otra herramienta de experimentación plástica, al igual que el diseño de muebles y el diseño industrial, que acercan la experiencia estética a los usos cotidianos.

 

 

 

Piet Mondrian. Composición Nº IV (1914)

 

 

 

La retrospectiva de Piet Mondrian se estructura a través de las ciudades donde el artista dio rienda suelta a su genio: Amsterdam, París, Londres y Nueva York. Después de graduarse en la Academia de Bellas Artes de Amsterdam, mostró su gran talento para el dibujo. Fue entonces cuando desarrolló la pintura de paisaje, liberándola de la tradición y experimentando con distintas paletas de color. En París, se acercó al cubismo, lo que le hizo dirigir su atención hacia una mayor abstracción de planos verticales y horizontales de colores vivos. Mondrian vivió en Londres y, posteriormente, para alejarse de la amenaza del nacismo, en Nueva York, lugares donde su obra se vio influenciada por el dinamismo de la ciudad moderna.

 

 

 

Piet Mondrian. Composición con plano rojo, amarillo, negro, gris y azul (1921)

 

 

 

El visitante tendrá la oportunidad de ver, entre muchas otras, la última creación de Mondrian “Victory Boogie-Woogie”, obra que no pudo concluir. La muestra se celebra dentro de un programa que conmemora los cien años de De Stijl, en el que el Gemeentemuseum de La Haya presenta, de manera paralela, otras dos exposiciones en honor a los espíritus revolucionarios del movimiento. Todas podrán visitarse hasta el final del verano.

 

 

 


Piet Mondrian, Victory Boogie-Woogie (1942-1944)

 

 

Revive la experiencia de visitar Art Madrid’25 desde cualquier lugar y en cualquier momento con nuestra Visita virtual 360º. Explora la feria como si estuvieras allí, recorriendo cada espacio y descubriendo cada obra con todo detalle.


Vista aérea. Art Madrid'25. Foto de Lucas Amillano.


Este año, llevamos la experiencia de Art Madrid’25 a otro nivel, permitiéndote recorrer la feria desde cualquier lugar del mundo. Camina por los espacios expositivos, acércate a las piezas más fascinantes y contempla la imponente cúpula de cristal que baña todo el recinto con luz natural. Si hubo alguna obra que no pudiste apreciar con calma o si simplemente quieres revivir la atmósfera de la feria, esta es tu oportunidad.

Gracias a la colaboración con Coke Riera Studio y la tecnología Panotour, hemos plasmado la esencia de Art Madrid’25 en un recorrido inmersivo con la máxima calidad y detalle. Más de 4.000 fotografías capturadas en puntos estratégicos componen esta experiencia interactiva que te acerca al arte de una manera inigualable.

Nos entusiasma compartir esta manera diferente de disfrutar y revisitar el arte contemporáneo. ¡Lo mejor de todo es que puedes PROBARLO y COMPARTIRLO con quien quieras! No dejes pasar la oportunidad de explorar Art Madrid’25 en su máxima expresión, cuando y donde tú decidas.