\"La humanidad del momento\", Robert Frank
5 sept. 2017
exposiciones
Foto personal de Robert Frank
Robert Frank (Suiza, 1924) desarrolló la mayor parte de su carrera artística en Estados Unidos, lugar que consideraba triste y solitario, fuente de inspiración para sus fotografías. Su estilo heterogéneo y personal y su visión crítica de la realidad le sitúa como uno de los padres del neo documentalismo. Trabajó con diversos soportes y materiales (fotografías, libros, películas…) y en todos ellos supo plasmar lo que él mismo denominaba “la humanidad del momento”.
Fotografía de Robert Frank
La exposición “Robert Frank. Caso de Estudio” muestra una selección de 18 fotografías instantáneas, libros y películas, entre las que destaca el documental “Fire in the East”, y plantea un circuito en torno a las tres líneas artísticas que Frank desarrolló en su trabajo fotográfico. A través de las obras seleccionadas (pertenecientes a la Colección del IVAM), el espectador puede recorrer los temas clave que Robert Frank trató en sus fotografías: el trabajo sobre la imagen, la autorrepresentación, la secuenciación y la visibilización del otro.
Fotografía de Robert Frank
La Colección del IVAM cuenta con una amplia cronología de la obra de Robert Frank, de 1947 a 1994, aunque en este caso, la exposición se centra en su fotografía documental de los años cincuenta, principalmente en su serie “Americans”, destacando su relación con la cultura beat. La comisaria de la muestra, Sandra Moros, subraya la manera en la que Frank representaba a la mujer de los años 50 en Estados Unidos, la “típica mujer florero” bien vestida, en oposición a la negra, que solía ser la niñera. Robert Frank, no sólo retrató a la sociedad de la época sino que además supo muy bien reflejar sus virtudes y sus defectos.
“Trolley-New Orleans”, Robert Frank.
En 1996 Robert Frank recibe el Premio Internacional de la fundación Hasselblad y en 2009 el premio PhotoEspaña. En 1995 funda la Fundación Andrea Frank para proporcionar premios a artistas. En la actualidad sigue mirando la realidad a través de su cámara.