Art Madrid'25 – JOAN MIRÓ UN PERMANENTE EN MADRID

El canto del pájaro al rocío de la luna, Joan Miró, 1955 Successió Miró 2016

 

 

Joan Miró, pintor, escultor, grabador y ceramista. Un artista polifacético conocido por ser uno de los mayores representantes del surrealismo en el S.XX. Su obra ahonda en el subconsciente y recuerda a cierto trasfondo infantil. Sus inicios estuvieron marcados por movimientos como el fauvismo, el expresionismo o el cubismo, pero pronto pasó de puntillas por este estilo naif que tanto le caracterizaba. A partir de su estancia en la capital francesa, su obra comenzó a teñirse de cierto aspecto onírico. 

 

 

Tres Bolas, 1972, Joan Miró Successió Miró 2016

 

 

La colección compuesta por 65 obras, en su mayoría de las últimas décadas de su carrera, también incluye obras anteriores. Además, también se puede disfrutar de de un óleo y cuatro esculturas de Alexander Calder, con quien compartía una gran amistad. Estos fueron un obsequio del propio Calder a Miró. 

 

La colección está compuesta por obras de diferentes propietarios que se encuentran en depósito de manera temporal. La Fundación Mapfre ha conseguido con esto que su sala de exposiciones sea una parada obligatoria para todos aquellos adeptos a estudiar la obra de Miró. 

 

 

Vista de la exposición

 

 

Esta muestra es una evolución del estilo del artista, se pueden encontrar obras características que muestran el fuerte esfuerzo que desempeñaba en cada etapa. Una de sus cualidades era reinventar constantemente las ideas prefijadas de cada estilo y dotarlas de un nuevo significado. Influenciado por el cubismo, buscaba distintos puntos de vista dándoles una nueva vida. La colección nos presenta a un Miró vitalista y entusiasta que fue libre para expresar toda la plenitud que sentía.

 

 

Portrait of Joan Miró, 1930. Colección Particular en deposito temporal 

 

 

Si algo destaca de dicho artista es su deseo de evitar los convencionalismos. En la recta final de su carrera, quizá una de las etapas más desconocidas por la crítica, Miró siguió fiel a su estilo. En dicha muestra, dividida en 5 secciones han conseguido captar la esencia de este visionario que decidió pasar su retiro en la isla paradisiaca de Mallorca.

 

 

 

Revive la experiencia de visitar Art Madrid’25 desde cualquier lugar y en cualquier momento con nuestra Visita virtual 360º. Explora la feria como si estuvieras allí, recorriendo cada espacio y descubriendo cada obra con todo detalle.


Vista aérea. Art Madrid'25. Foto de Lucas Amillano.


Este año, llevamos la experiencia de Art Madrid’25 a otro nivel, permitiéndote recorrer la feria desde cualquier lugar del mundo. Camina por los espacios expositivos, acércate a las piezas más fascinantes y contempla la imponente cúpula de cristal que baña todo el recinto con luz natural. Si hubo alguna obra que no pudiste apreciar con calma o si simplemente quieres revivir la atmósfera de la feria, esta es tu oportunidad.

Gracias a la colaboración con Coke Riera Studio y la tecnología Panotour, hemos plasmado la esencia de Art Madrid’25 en un recorrido inmersivo con la máxima calidad y detalle. Más de 4.000 fotografías capturadas en puntos estratégicos componen esta experiencia interactiva que te acerca al arte de una manera inigualable.

Nos entusiasma compartir esta manera diferente de disfrutar y revisitar el arte contemporáneo. ¡Lo mejor de todo es que puedes PROBARLO y COMPARTIRLO con quien quieras! No dejes pasar la oportunidad de explorar Art Madrid’25 en su máxima expresión, cuando y donde tú decidas.