Art Madrid'25 – La galería Balaguer en Art Madrid\'15

La Galería Balaguer está situada en el corazón del barrio de las artes de Barcelona. La conocida calle Consell de Cent agrupa las principales salas de exposición de las ciudad, espacio al que la galería se trasladó en 2004, apenas dos años después de su apertura en 2002.

Una de las principales líneas de trabajo de la galería es el apoyo de los jóvenes talentos y la apuesta por la variedad de formatos. En este sentido, Balaguer incorpora a su sala piezas de fotografía, pintura, dibujo, escultura, grabado, vídeo o performances. En esta última disciplina la galería ha querido marcar un antes y un después en su trayectoria a través de un proyecto de exhibición que arrancó en 2011. Esta iniciativa, comisariada por Ariadna Rodríguez, ofrece un ciclo de performance de periodicidad bimensual que tiene lugar en la galería, actividad que viene a completar la variada oferta de eventos que se dan cita en este espacio.

 

Cristina en Miami. Alejandra Atarés.

 

Balaguer acude a esta cita de Art Madrid’15 con la fuerte propuesta de una única artista: Alejandra Atarés .

El trabajo de esta artista zaragozana se caracteriza por la viveza del color y la elección de un leit motiv original para articular sus series. En su última colección, Alejandra presenta piezas en las que aparecen mujeres de espalda enfrentadas a diversos paisajes urbanos y naturales. Como explica la artista, es una serie en la que se aprecia una evolución desde el retrato de gente a la que necesita conocer previamente, con un resultado más próximo a la realidad, hasta la creación de personajes inmersos en parajes fantásticos e imaginarios. Se trata de una nueva forma de retrato en la que la textura aplicada a los tejidos, en contraste con los fondos, de menor plasticidad, cobra una especial importancia expresiva.

 

Primavera. Alejandra Atarés.

 

En palabras de la artista Mercedes Mangrané “La obra de Atarés juega desde el descaro a plantear un reverso: no es la pintura quien nos da la espalda sino sus enigmas, que hemos de acercarnos para encontrar. La mirada que nunca desvelaremos, los rostros (seguramente autorretratos de la propia artista) que esconden su actitud, pero que, a modo de espejo, se reflejan en los paisajes de maravilla (de cuento) que, como espectadores, contemplamos”.

 

 

Revive la experiencia de visitar Art Madrid’25 desde cualquier lugar y en cualquier momento con nuestra Visita virtual 360º. Explora la feria como si estuvieras allí, recorriendo cada espacio y descubriendo cada obra con todo detalle.


Vista aérea. Art Madrid'25. Foto de Lucas Amillano.


Este año, llevamos la experiencia de Art Madrid’25 a otro nivel, permitiéndote recorrer la feria desde cualquier lugar del mundo. Camina por los espacios expositivos, acércate a las piezas más fascinantes y contempla la imponente cúpula de cristal que baña todo el recinto con luz natural. Si hubo alguna obra que no pudiste apreciar con calma o si simplemente quieres revivir la atmósfera de la feria, esta es tu oportunidad.

Gracias a la colaboración con Coke Riera Studio y la tecnología Panotour, hemos plasmado la esencia de Art Madrid’25 en un recorrido inmersivo con la máxima calidad y detalle. Más de 4.000 fotografías capturadas en puntos estratégicos componen esta experiencia interactiva que te acerca al arte de una manera inigualable.

Nos entusiasma compartir esta manera diferente de disfrutar y revisitar el arte contemporáneo. ¡Lo mejor de todo es que puedes PROBARLO y COMPARTIRLO con quien quieras! No dejes pasar la oportunidad de explorar Art Madrid’25 en su máxima expresión, cuando y donde tú decidas.