Art Madrid'25 – FRANCIS PICABIA POR FIN EN EL MoMA

Francis Picabia. Je revois en souvenir ma chère Udnie (I see again in memory my dear Udnie). 1914

 

 

Francis Picabia, París 1879-1953. Fue un artista polifacético, que dejó un testimonio en vida de más de 200 obras. En sus 74 años de vida, el trabajo que desempeñó fue cuando menos variado. Su principal característica era la libertad con la que se expresaba y plasmaba sus impresiones en distintas disciplinas artísticas. Nunca se casó con ningún estilo y al mismo tiempo fue el representante de muchos. Su versatilidad y capacidad camaleónica, lo consagró como el artista más versátil de la vanguardia, y por fin el MoMA le rinde homenaje con este gran despliegue. 

 

 

Dadaglobe Reconstructed

 

 

A la obra de Picabia, siempre se la ha definido como compleja como mínimo. Debido a la gran variedad de estilos que ha ido adoptando a lo largo de los años, ni siquiera se puede dividir su trayectoria por etapas. No se le atribuye una marca propia, pero al mismo tiempo ha experimentado con diferentes vertientes como son el puntillismo, el impresionismo, el cubismo, el dadaísmo, el collage o incluso el ballet, la literatura y el cine. Dicha muestra reúne 125 cuadros de diferentes formatos, 45 dibujos, una película, entrevistas al autor, revistas y hasta el recital de algunos de sus poemas.

 

 

'La revolución española', de Francis Picabia, 1937 

 

 

Amigo de los grandes genios de las vanguardias, todas las palabras que salían de sus bocas eran halagos a su trabajo e interpretaciones personales hacia él. Anne Umland, la comisaría de la exposición, enfoca sus esperanzas a esta faceta cambiante del artista dejando al espectador un amplio abanico de posibilidades a la hora de interpretar las obras. Lo ve como una liberación de nuestro subconsciente a la hora de leer las obras de Picabia, no limitar a una explicación ya fijada sino dinamitar las estructuras ya prefijadas y apoyar un sentimiento anti artístico.

 

 

Vista de la exposición

 

 

La gran variedad de la obra ha hecho posible esta gran exposición que muestra a Picabia en todo su esplendor. Los acontecimientos históricos no frenaron su afán de seguir creando y renovándose a sí mismo. Al revés, supusieron un reto para poder lograr el equilibrio entre viajar geográficamente y por los diferentes estilos artísticos. 

 

 

 

Revive la experiencia de visitar Art Madrid’25 desde cualquier lugar y en cualquier momento con nuestra Visita virtual 360º. Explora la feria como si estuvieras allí, recorriendo cada espacio y descubriendo cada obra con todo detalle.


Vista aérea. Art Madrid'25. Foto de Lucas Amillano.


Este año, llevamos la experiencia de Art Madrid’25 a otro nivel, permitiéndote recorrer la feria desde cualquier lugar del mundo. Camina por los espacios expositivos, acércate a las piezas más fascinantes y contempla la imponente cúpula de cristal que baña todo el recinto con luz natural. Si hubo alguna obra que no pudiste apreciar con calma o si simplemente quieres revivir la atmósfera de la feria, esta es tu oportunidad.

Gracias a la colaboración con Coke Riera Studio y la tecnología Panotour, hemos plasmado la esencia de Art Madrid’25 en un recorrido inmersivo con la máxima calidad y detalle. Más de 4.000 fotografías capturadas en puntos estratégicos componen esta experiencia interactiva que te acerca al arte de una manera inigualable.

Nos entusiasma compartir esta manera diferente de disfrutar y revisitar el arte contemporáneo. ¡Lo mejor de todo es que puedes PROBARLO y COMPARTIRLO con quien quieras! No dejes pasar la oportunidad de explorar Art Madrid’25 en su máxima expresión, cuando y donde tú decidas.