Art Madrid'25 – El espíritu de la pintura, por Cai Guo-Qiang

Cai Guo-Qiang. Foto ©Javier Molina

 

 

 

El artista chino Cai Guo-Qiang es una figura reconocida internacionalmente, entre otras facetas debido a su admiración por los clásicos españoles. Se ha inspirado en varias ocasiones en la obra de Goya para sus propuestas, y su devoción por El Greco lo llevó a reproducir parte de su recorrido vital, pasando por Creta, Venecia, Madrid y Toledo, con el deseo de empaparse de una experiencia que le permitiera conocer mejor al artista y plasmar esas vivencias en su obra.

 

 

 

Cai Guo-Qiang, Last Carnival, 2017. Foto de Yvonne Zhao, cortesía del Cai Studio.

 

 

 

A Guo-Qiang se le conoce como el artista de la pólvora. Sus piezas encierran toda la fuerza del impulso libre, el gesto al aire y la intencionalidad del sentimiento. No en vano, este artista es también pirotécnico, y ha sabido incorporar el polvo de ignición a sus creaciones. El resultado recuerda muchas veces la visión de los fuegos artificiales explotando en el aire, pero representados sobre un lienzo.

 

 

 

Cai Guo-Qiang, Mountain in Heat, 2016. Foto de Yvonne Zhao, cortesía de Cai Studio.

 

 

Para esta muestra, Guo-Qiang se ha encerrado durante los meses de septiembre y octubre en el Salón de Reinos del museo para convertirlo en su estudio temporal. El resultado de este trabajo intenso se abrirá al público el día 25. La pieza clave de la muestra es una obra monumental que el artista compondrá en directo, titulada “El espíritu de la pintura”. Esta exposición propone un diálogo con algunos de los maestros que hoy se custodian en el Prado como Tiziano, Velázquez, Rubens, Goya o El Greco, y con el que el artista pretende estrechar lazos entre oriente y occidente en sus formas de entender el arte.

 

 

 

Making-of del documental “El espíritu de la pintura” dirigido por Isabel Coixet.

 

 

A la exposición se añade un largometraje-documental dirigido por Isabel Coixet en torno a este artista y su obra. La cinta, producida por el museo, se ha elaborado durante los meses en que Guo-Qiang ha estado trabajando en la Sala de los Reinos. Una versión reducida del documental se proyectará mientras la muestra esté en curso. Para Coixet, ha sido la ocasión ideal para conocer más en detalle los procesos creativos de este artista tan espiritual y recoger esas impresiones en un filme que haga accesible al público la fascinación que Guo-Qiang despierta.

 

 

Revive la experiencia de visitar Art Madrid’25 desde cualquier lugar y en cualquier momento con nuestra Visita virtual 360º. Explora la feria como si estuvieras allí, recorriendo cada espacio y descubriendo cada obra con todo detalle.


Vista aérea. Art Madrid'25. Foto de Lucas Amillano.


Este año, llevamos la experiencia de Art Madrid’25 a otro nivel, permitiéndote recorrer la feria desde cualquier lugar del mundo. Camina por los espacios expositivos, acércate a las piezas más fascinantes y contempla la imponente cúpula de cristal que baña todo el recinto con luz natural. Si hubo alguna obra que no pudiste apreciar con calma o si simplemente quieres revivir la atmósfera de la feria, esta es tu oportunidad.

Gracias a la colaboración con Coke Riera Studio y la tecnología Panotour, hemos plasmado la esencia de Art Madrid’25 en un recorrido inmersivo con la máxima calidad y detalle. Más de 4.000 fotografías capturadas en puntos estratégicos componen esta experiencia interactiva que te acerca al arte de una manera inigualable.

Nos entusiasma compartir esta manera diferente de disfrutar y revisitar el arte contemporáneo. ¡Lo mejor de todo es que puedes PROBARLO y COMPARTIRLO con quien quieras! No dejes pasar la oportunidad de explorar Art Madrid’25 en su máxima expresión, cuando y donde tú decidas.