Art Madrid'25 – EL UNIVERSO CREATIVO DE M.C.ESCHER


Maurits Cornelis Escher, febrero de 1938. Xilografia, 39,1×67,7 cm Collezione Giudiceandrea Federico All M.C. Escher works © 2016 The M.C. Escher Company

 

 

El artista neerlandés Maurtis Cornelis Escher (1898- 1972) es conocido mundialmente por sus grabados xilográficos. El estilo de Escher es un paradigma, su relación con las matemáticas y la geometría han conseguido la creación de figuras imposibles que todavía en la actualidad se escapan a nuestra razón. Mundos imaginarios, escenarios paradójicos y los teselados, son una constante en su obra. Esta es su marca, los dibujos de 2 y 3 dimensiones llevan al espectador a lugares insospechados.

 

 

Obra de Maurits Cornelis Escher, grabado xilográfico

 

 

La obra de Escher, ha recorrido todos los lugares del mundo. Es uno de los artistas más copiados de la historia, hasta tal punto que los últimos años de su carrera los dedicó a destruir las planchas originales para evitar su difusión indebida. Gran parte de su colección está esparcida por el mundo formando parte de colecciones públicas y privadas.

Ahora, podemos disfrutar de más de 200 obras (en su mayoría xilograbados y litograbados) reagrupadas en el Palacio de Gaviria.

 

 

Vista de la exposición

 

 

El Palacio de Gaviria, permaneció cerrado durante muchos años. El grupo italiano Arthemisa, encargado de producir y organizar la muestra, ha llenado de juegos de lógica las estancias palaciegas. La exposición, comisariada por Mark Veldhuysen (CEO de la M.C. Escher Company) y el coleccionista Federico Giudiceandrea, incluye obras tan emblemáticas como  “Mano con esfera reflectante”, “Relatividad” (o Casa de Escaleras) y “Belvedere”. Gracias a estas piezas podemos acercarnos un poco más a la retorcida mente de éste hombre de ciencias.

 

 

Obra de Maurits Cornelis Escher, grabado xilográfico

 

 

Además, la exposición cuenta con experimentos científicos, áreas de juegos y otros recursos educativos para acercar el arte a los más pequeños. Una apuesta segura para todos los públicos y una oportunidad única poder disfrutar de una experiencia artística poco común. También es señalable la sección “Eschermanía", en la que se incluyen dibujos, litografías, aguafuertes y xilografías del artista que han influido en el mundo cinematográfico y del diseño, entre otros campos. 

Revive la experiencia de visitar Art Madrid’25 desde cualquier lugar y en cualquier momento con nuestra Visita virtual 360º. Explora la feria como si estuvieras allí, recorriendo cada espacio y descubriendo cada obra con todo detalle.


Vista aérea. Art Madrid'25. Foto de Lucas Amillano.


Este año, llevamos la experiencia de Art Madrid’25 a otro nivel, permitiéndote recorrer la feria desde cualquier lugar del mundo. Camina por los espacios expositivos, acércate a las piezas más fascinantes y contempla la imponente cúpula de cristal que baña todo el recinto con luz natural. Si hubo alguna obra que no pudiste apreciar con calma o si simplemente quieres revivir la atmósfera de la feria, esta es tu oportunidad.

Gracias a la colaboración con Coke Riera Studio y la tecnología Panotour, hemos plasmado la esencia de Art Madrid’25 en un recorrido inmersivo con la máxima calidad y detalle. Más de 4.000 fotografías capturadas en puntos estratégicos componen esta experiencia interactiva que te acerca al arte de una manera inigualable.

Nos entusiasma compartir esta manera diferente de disfrutar y revisitar el arte contemporáneo. ¡Lo mejor de todo es que puedes PROBARLO y COMPARTIRLO con quien quieras! No dejes pasar la oportunidad de explorar Art Madrid’25 en su máxima expresión, cuando y donde tú decidas.