EL EXPRESIONISMO ABSTRACTO LLEGA A BILBAO
11 ene. 2017
exposiciones
Mural, 1943- Jackson Pollock
El expresionismo abstracto, se considera el primer movimiento estadounidense dentro del arte abstracto. Los críticos estadounidenses, pronto captaron la emergencia del nuevo estilo. Robert Coates, es a quien se le atribuye la invención del término, no obstante los artistas de dicho movimiento rechazaron esta idea diendo a entender que no tenían nada que ver con la pintura abstracta ni con el expresionismo alemán.
PH-950, 1950- Clifford Still
Los representantes de dicha corriente pertenecían a diferentes nacionalidades y grupos sociales, por lo tanto era un sentimiento heterogéneo. Lo que sí tenían en común, era la vivencia de acontecimientos históricos de tal magnitud como, la Guerra Civil Española, dos Guerras Mundiales, la Gran Depresión, la Guerra fría, entre otros. La escala de EE.UU, como potencia mundial alimentó la confianza para proclamarse lider del panorama artístico a nivel mundial. Lo que destaca a este movimiento, es la capacidad de expresión que se demuestra en sus obras.
Excavation, 1950- De Kooning
Divididas en dos corrientes fácilmente reconocibles, la “action painting” que destaca por su movimiento, fue la semilla que hizo germinar la primacía de la acción ante la obra. El gesto de pintar, de manera espontánea se proclama como un tipo de automatismo psíquico y físico del artista.
La otra vertiente, los “color-field” o pintura de campos de color es un antecedente del movimiento minimal. Se presentó como una alternativa a las “action painting”, centrada en el color y el lenguaje que este transmite. Una de las características de esta vertiente es la intensidad con la que sus representantes fijan el color en la tela, haciendo un monocromo sin apenas presencia, un movimiento ligero y tranquilo que contrasta con la reacción vibrante de las action paintings.
Blue gray- Mark Rothko
Este movimiento elimina las barreras tradicionales entre el la pintura y el pintor haciendo de la acción una obra de arte. Por ello, el museo Guggenheim de Bilbao junto con la Royal Academy de Londres han querido rendir homenaje a este estilo con una exposición que se inaugurará el 3 de febrero y estará vigente hasta el 4 de junio. Comisariada por David Anfam, Edith Devaney y Lucía Agirre, promete ser una cita ineludible para esta temporada.