ACÉRCATE A DESCUBRIR LO QUE EL OJO NO VE
16 nov. 2017
agenda
Ojos de araña saltarina. Ampliación aproximada 10x.
Javier Rupérez es un fotógrafo que se ha especializado en imágenes de insectos ayudándose de lámparas led pequeñas para iluminar a sus modelos de 8 patas.
La tecnología se ha puesto al servicio de la ciencia trabajando en mejores telescopios, mejores microscopios, lentes de mayor alcance… de las que siempre se pide una imagen como resultado, una instantánea que recoja por fin ese descubrimiento, ese momento único. Pero sin necesidad de traspasar los confines de nuestro planeta, el mundo bajo el microscopio ofrece infinidad de posibilidades.
Igor Siwanowicz. Pie delantero (tarso) de un escarabajo, aumentado x100.
5ª puesto en el concurso Small World de Nikon en 2016.
El uso de la fotografía macro comenzó a extenderse en el sector de la investigación biológica, pero pronto se puso de manifiesto el potencial artístico que encerraba. A medio camino entre la investigación y la composición fotográfica, algunas de estas imágenes parecen inverosímiles, o incluso podríamos creer que son cualquier cosa distinta de la que realmente son.
Alexey Kljatov se ha inspirado en su Rusia natal para descubrir la belleza de los copos de nieve.
La fotografía macro trabaja con imágenes de objetos pequeños cuyas dimensiones han de verse al menos al mismo tamaño que el suyo real. Muchas casas de fotografía se han volcado en crear objetivos con lentes especializadas para este tipo de trabajos con resultados sorprendentes.
Suren Manvelyan.
Suren Manvelyan fue profesor de matemáticas y astronomía antes de centrarse por completo en la fotografía. Hoy trabaja como fotógrafo para Yerevan Magazine y se ha especializado en fotografía macro.
Algunas de las capturas más impactantes son de objetos aumentados hasta 30 veces su tamaño, lo que desvela una realidad inaccesible al ojo humano, un universo de detalles invisibles que incluso, sacados de contexto, pierden la referencia de sus dimensiones y pueden aparentar construcciones monumentales.
Francis Sneyers, Alas de mariposa, aumentadas x10.
11º puesto en en el concurso Small World de Nikon en 2016.
Sharon Jhonstone es una fotógrafa inglesa que trabaja la macrofotografía artística. La elección del motivo, del color y de la luz no son en absoluto casuales en la búsqueda de la sintonía perfecta en sus composiciones aumentadas.
Sharon Jhonstone.