DAVID SALLE IMPACTA EN EL CAC
17 nov. 2016
exposiciones
Fishing, 1998 oil and acrylic on canvas and linen 64 x 96 inches. Art © David Salle/Licensed by Vaga, NY, NY. Reproduction without permission is prohibited.
David Salle (Norman, Oklahoma, 1952), un artista norteamericano muy ecléctico ha experimentado con varias corrientes artísticas. Se le atribuyen atisbos del neoexpresionismo, el simulacionismo, el bad painting o la New Image Painting, pero, Salle es más que todo eso. Tras iniciarse en un arte vanguardista de mediados de siglo, dejó de lado las vanguardias y siguió su propio camino. El artista, decidió aunar todo su entorno y plasmarlo en su obra, hacia finales de los 70 comienza a fusionar obras y técnicas en imagen y video. Esto dará como resultado su estilo tan personal y definido.
Uno de sus primeros trabajos fue en una revista pornográfica, de ahí viene todo ese erotismo y sensualidad que embriagan sus obras. Un hombre sin tapujos y con cierto aire ingenuo, es capaz de mostrar las dos caras de la moneda. El estilo irónico y autocrítico se aprecia a través de este juego de superposición de imágenes.
David Salle, Yellow Fellow, 2015. Óleo, acrílico, tinta serigrafiada, cera e impresión digital sobre lino. 78" x 108". Cortesía de Skarstedt, Copyright David Salle, Licencia de VAGA
“Inspired by true-life events” cuenta con 32 pinturas que datan desde 1992. La muestra se divide en dos secciones muy marcadas una más introspectiva y sobria, Silver Paintings, que según el artista son una “yuxtaposición forzada” muestran fotografías monocromáticas con un solo integrantes, plasmadas en un lienzo. La otra parte, más colorida y vibrante, Late product paintings, nos muestran una representación de la cultura pop elevada a la máxima potencia, sus referencias a los años 50 y 60 nos transportan a un lenguaje más personal y casi unitario.
David Salle, Silver 1, 2014. Pigmento sobre lino. 84" x 60". Cortesía de Skarstedt, Copyright David Salle, Licencia de VAGA
La recopilación de imágenes pop es una parte de su esencia ya que convivió con esta estética popular. Puede sonar extraño que estas dos exposiciones se aúnen en el CAC, pero realmente son el complemento perfecto. El artista desmintió la idea de que fueron creadas para exponerse juntas, pero de lo que no cabe duda es de la magnífica articulación que forman en un mismo contexto.
Foto de la exposición
Grandes formatos que sugieren una gran cantidad de emociones son parte de este imaginario creado por el artista. Mezcla de elementos provocativos, palabras, objetos y por supuesto cultura son las claves del éxito de ésta gran muestra que está por terminar. Finaliza el 4 de Diciembre así que no pierdan esta gran oportunidad de disfrutar de un arte cargado de emoción y dinamismo.