Art Madrid'25 – COMITÉ DE SELECCIÓN ART MADRID 2020

Como cada año, Art Madrid cuenta con un Comité de Selección encargado de evaluar las solicitudes de las galerías interesadas en participar en el programa general de la feria. El equipo está formado por profesionales de reconocido prestigio en el sector del arte contemporáneo con una variedad de perfiles que refleja la diversidad del tejido cultural actual. Desde comisarios, a críticos, pasando por representantes del ámbito de las galerías, el cometido de este equipo es analizar el contenido de las propuestas presentadas y seleccionar aquellas que ofrezcan, para el conjunto de la feria, los proyectos más innovadores, solventes y de más alta calidad artística en un proceso que tiene en cuenta, no solo la trayectoria de las galerías que se presentan y su desempeño profesional, sino también la coherencia del programa expositivo para la feria, la carrera de los artistas presentados, o su consideración en el panorama creativo contemporáneo actual nacional e internacional.

Imagen de Art Madrid'19, por Imanol Villota

El trabajo constante de Art Madrid por mejorar su propuesta expositiva se ha hecho notar en los últimos años. Como Alfonso de la Torre señalaba con respecto a la edición anterior, la feria se caracteriza "por un notorio rigor de la selección de galerías y las propuestas (...). Propuestas innovadoras y rigor, sin excluir la emoción por qué no, han demostrado ser soporte de las ideas de un renovado ART MADRID".

En 2020 Art Madrid vuelve a contar con el siempre certero criterio de Ángel Samblancat, Alfonso de la Torre, Carlos Delgado Mayordomo y Javier López. A este plantel se suman este año Aurora Vigil-Escalera y Fernando Gómez de la Cuesta.

 

Aurora Vigil-Escalera es directora de la galería homónima situada en Gijón, y cuenta con una amplísima trayectoria como profesional iniciada en el seno familiar, pues su padre había fundado y dirigido la galería Van-Dyck en la que ella comenzó su andadura como socia en 1984. Esta permanente conexión con el arte contemporáneo ha guiado el trabajo de Aurora Vigil-Escalera, centrado especialmente en pintura, escultura y fotografía, que no solo mantiene una programación constante en su espacio gijonense, sino que además se ha volcado en proyectar el trabajo de sus artistas más allá de nuestras fronteras, lo que le proporciona un conocimiento exhaustivo de la realidad contemporánea en el contexto global y un criterio certero para identificar tendencias y apoyar a jóvenes talentos desde el inicio de su carrera.

 

Fernando Gómez de la Cuesta se incorpora al proyecto Art Madrid como comisario de la sección One Project, y también aportará su experiencia y criterio en el proceso de selección de galerías para 2020. Fernando es comisario y crítico independiente con una dilatada trayectoria. Ha desarrollado su perfil profesional en distintos contextos vinculados al arte contemporáneo, tanto en el ámbito institucional como del mercado del arte, y tiene una amplia experiencia en el trabajo con artistas. La dirección del festival de fotografía PalmaPhoto, y los comisariados de CRIdA (residencia de artistas del Ajuntament de Palma), el I Festival de Arte Contemporáneo de Saltillo-México, y la Feria de Arte Contemporáneo MARTE se cuentan entre sus últimas experiencias. También destaca su labor como docente, ponente y coordinador de diversos programas de formación, talleres, conferencias y seminarios, vinculados principalmente a universidades, museos y centros de arte contemporáneo.

 

Alfonso de la Torre es teórico y crítico de arte, especialista en arte español contemporáneo. Ha comisariado numerosas exposiciones, además de publicado ensayos y poesía e impartido cursos en centros como el Museo Reina Sofía, Museo de Teruel, Universidad de los Andes, Universidad de Córdoba, Universidad de Granada, Universidad de Castilla-La Mancha o Université de La Sorbonne. En su extensa experiencia ha sido autor de catálogos razonados de artistas como Millares, el grupo “El Paso”, Manuel Rivera o Palazuelo. Desde 2005 comisaría un programa anual de intervenciones artísticas en espacio público (“Ámbito Cultural-El Corte Inglés”) durante la semana de ARCOmadrid, que cuenta con la colaboración de Comunidad y Ayuntamiento de Madrid. Ha coordinado uno de los más completos estudios en torno al nacimiento y evolución del mercado del arte en España desde la posguerra hasta nuestros días (“La España del Siglo XXI” (Fundación Sistema). Además de dirigir la colección de ensayos fotográficos “El ojo que ves” (Universidad de Córdoba-La Fábrica), es Vicepresidente de la Fundación Pilar Citoler y responsable de la conservación de su Colección.

 

Carlos Delgado Mayordomo es comisario de arte contemporáneo, además de crítico y docente. Su vertiginosa trayectoria profesional se ha desarrollado particularmente en el campo del comisariado institucional en España y América Latina, donde ha trabajado con numerosos museos y centros culturales. Actualmente es crítico de arte en ABC Cultural, profesor del Máster en Mercado del Arte de la Universidad Nebrija y responsable de exposiciones de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid. Ha coordinado proyectos expositivos en la Fundación Fondo Internacional de las Artes/FIArt, la Fundación Cidade da Cultura de Santiago de Compostela, Tabacalera Promoción del Arte, Centro de Arte DA2 Salamanca o el Centro de Arte Tomás y Valiente, entre muchos otros. Asimismo, su trabajo como crítico y teórico ha dado lugar a numerosos artículos de investigación en revistas especializadas y publicaciones en libros colectivos. Entre 2014 y 2018 se incorporó como comisario de la sección One Project de Art Madrid, y desde entonces forma parte del Comité de Selección de la feria.

 

Ángel Samblancat cuenta con una extensa carrera dedicada íntegramente al arte contemporáneo. Además de su labor al frente de la Editorial y Galería de Arte Polígrafa Obra Gráfica de Barcelona durante más de cuarenta años, fue también agregado de dirección de la Galería Joan Prats (Barcelona) desde su fundación. La experiencia de Ángel en comités técnicos y jurados es muy amplia. Fue miembro del Jurado para la Trienal de Obra Gráfica de Grenchen (Suiza) y formó parte de los comités de selección de ferias internacionales de enorme prestigio como Art Chicago (Illinois), Art Miami (Florida), Art Los Ángeles (California), ARCO (Madrid), Art Cologne (Alemania), Art Basel (Suiza), ArtBo-Bogotá (Colombia) y Art Basel/Miami Beach (Florida). Asimismo, se ha desarrollado como crítico y consultor en grandes colecciones de arte.

 

Javier López Vélez es el director de 3 Punts Galería de Arte, con sede en Barcelona. Es experto en Dibujo Técnico de Proyectos y cuenta con estudios en Sociología. A lo largo de su carrera ha trabajado como comisario independiente en diversas exposiciones institucionales en Barcelona, Hospitalet y Andorra. Bajo su dirección, la galería mantiene un completo programa de exposiciones que incluye entre siete y ocho muestras individuales al año, con una evolución clara hacia los nuevos lenguajes artísticos. Además, la Galería 3 Punts ha hecho una fuerte apuesta por ganar presencia internacional y contribuir a consolidar la carrera de artistas nacionales más allá de nuestras fronteras a través de la participación en ferias como Kunstrai Amsterdam, Context Miami, Context Art New York o Art Stage Singapore, entre otras muchas, un trabajo al que se mantienen fieles desde hace más de dos décadas.

 

Liquitex en Art Madrid'25: Rompiendo Fronteras Creativas

Desde 1955, Liquitex ha sido sinónimo de evolución, innovación y la superación de fronteras en el mundo del arte. Con una pasión inquebrantable por la creatividad, ha apoyado a artistas de todas las disciplinas, brindándoles las herramientas necesarias para transformar su imaginación en realidad. Su compromiso con el arte y la experimentación lo ha convertido en la marca de referencia para quienes buscan máxima calidad y libertad expresiva en sus obras.


LQX.Brand equity. Acrilic Gouache product in use.


Innovación y creatividad sin límites

Liquitex ha revolucionado el mundo del acrílico al ofrecer productos que combinan tecnología, versatilidad y un espectro de colores vibrantes. Desde su invención de la primera pintura acrílica en base agua, la marca ha seguido innovando con fórmulas de alto rendimiento, desarrolladas para ofrecer a los artistas el mayor control sobre sus creaciones. Cada producto es concebido para estimular la audacia artística y permitir que cada obra cobre vida con intensidad y expresión ilimitadas.


LQX. Brand equity. Basics fluid lifestyle.


Más que materiales, un motor de inspiración

La filosofía Just Imagine de Liquitex impulsa a los creadores a desafiar los límites y explorar el potencial infinito de su imaginación. No se trata solo de pinturas, sino de herramientas diseñadas para liberar la creatividad. Cada pincelada con Liquitex representa una oportunidad para romper esquemas, experimentar y expresar el arte sin barreras.


LQX Brand equity. Sophie Derrick painting on canvas


Just Imagine: La Libertad de Crear

Liquitex invita a los artistas a preguntarse: ¿qué crearías si supieras que todo es posible? Con la iniciativa Just Imagine, la marca anima a dejar atrás las limitaciones y explorar nuevas formas de expresión. Este concepto refuerza su misión de celebrar la audacia creativa y proporcionar a cada artista los medios para dar vida a su visión sin restricciones.

Las pinturas y herramientas de Liquitex no son solo materiales, sino catalizadores de imaginación ilimitada. Con cada trazo, cada mezcla de color y cada experimento sobre el lienzo, se abre un mundo de posibilidades. La creatividad no tiene fronteras, y con Liquitex, los artistas pueden atreverse a explorar territorios desconocidos y hacer realidad sus ideas más innovadoras.


LQX. Brand equity. Inks lifestyle.


Liquitex: Impulsando el talento emergente

Como parte de su compromiso con el arte y la innovación, Liquitex se une a Art Madrid'25 como patrocinador de Open Booth x Universidad Nebrija, una plataforma diseñada para impulsar el talento emergente. A través de esta colaboración, Liquitex proporciona materiales y apoyo a jóvenes artistas, ofreciéndoles un espacio para experimentar y presentar sus obras en un entorno profesional.

El proyecto estrella de esta edición, Bajotierras/Sobrenubes (DEL OSO, UN PELO), liderado por el artista y profesor Luis Gárciga Romay, explora la interacción entre el entorno urbano y el natural. Gracias a Liquitex, los participantes cuentan con las mejores herramientas para plasmar sus ideas con libertad y expresividad, demostrando que el arte es un vehículo de transformación sin límites.

En Art Madrid 2025, Liquitex refuerza su compromiso con la comunidad artística, apoyando iniciativas que fomentan la exploración y el talento emergente. Su presencia en este evento reafirma su papel como catalizador de nuevas ideas y proyectos, demostrando que el arte no conoce fronteras. Ya seas un artista consagrado o un creador en ciernes, la invitación está abierta: atrévete a explorar, imaginar y transformar la realidad con Liquitex. Porque cuando el límite es solo la imaginación, todo es posible.


LQX. Brand equity. heavy body product in use.


SOBRE LIQUITEX

La marca referente mundial en acrílico profesional Liquitex se une a Art Madrid’25 como patrocinador, en su afán de empoderar a los artistas y apoyar la creación contemporánea a través de la segunda edición de Open Booth x Universidad Nebrija. Por este motivo en la 20ª edición de la feria refuerza su misión de contribuir a que todo el mundo experimente su propia energía creativa, invitando a imaginar y contar historias a través del arte. La marca americana Liquitex está de enhorabuena por la recientemente recibida Certificación B Corp, que no solo le permite unirse y formar parte de una comunidad global de empresas con un objetivo común, sino que supone un logro que sin duda representa y pone en valor los compromisos a largo plazo de la marca. Compromisos adquiridos con la excelencia artística, la sostenibilidad, la responsabilidad social gracias al apoyo de distintas comunidades (artistas, trabajadores y colectivos locales) y la transparencia en su modelo de negocio. Liquitex seguirá trabajando cada día de forma incansable en nuevos proyectos y en el desarrollo de nuevos productos. Siendo fiel a sus principios de innovación y calidad, buscando ser un motor de cambio positivo en la sociedad y para el medio ambiente, dejando una huella más positiva en el futuro de todos.



Patrocinador de ART MADRID'25