Art Madrid'25 – ART MADRID: LA 20ª EDICIÓN

ART MADRID’25 PRESENTA LAS GALERÍAS PARTICIPANTES Y EL PROGRAMA PARALELO DE LA EDICIÓN


Art Madrid celebra en 2025 sus veinte años de arte contemporáneo estableciéndose como evento legitimador dentro del sector de las artes visuales en España. La feria de arte contemporáneo que inició el camino al resto de ferias y eventos que hoy conviven durante una misma fecha en el calendario, vuelve a acoger a las galerías nacionales e internacionales que se dan cita durante la Semana del Arte de Madrid, en una edición que promete ser el inicio de los nuevos derroteros por los que transitará la feria.


Art Madrid’25 presenta el Programa de galerías de su 20ª edición

El programa de galerías de Art Madrid’25 es el eje principal de la feria, un punto de encuentro donde convergen diversas voces del arte contemporáneo. Conformado por una selección de galerías consolidadas, de mediana trayectoria y emergentes, el programa ofrece una visión representativa de las tendencias artísticas más recientes. A través de la experimentación y la exploración de nuevos lenguajes visuales, los artistas que participan proponen obras que reflejan los códigos estéticos y las inquietudes de nuestro tiempo. Cada edición, Art Madrid destaca por su curaduría, que incluye una cuidada selección de galerías y artistas nacionales e internacionales, mostrando el pulso de las propuestas más innovadoras que definen el presente y futuro del arte contemporáneo.

En esta 20ª edición, Art Madrid se vuelve un punto de encuentro imprescindible para quienes siguen de cerca el trabajo de galerías y artistas. La Galería de Cristal se llenará con propuestas frescas y arriesgadas de treinta y cinco galerías, tanto nacionales como internacionales, que nos invitan a repensar el arte en su forma más pura. Lo que veremos no es solo una muestra de lo mejor del momento, sino un testimonio de cómo el arte sigue desafiando convenciones, tocando emociones y ampliando los límites de lo posible.

Las propuestas expositivas, variadas en enfoques y técnicas, nos acercan a un arte que no teme experimentar y que nos impulsa a reflexionar sobre lo que nos rodea. Cada obra, más que un objeto estético, será una provocación, una invitación a mirar más allá de lo evidente. Durante la feria, será imposible no sentir cómo estas creaciones marcan su huella en la cultura actual y, al mismo tiempo, encuentran su lugar en el complejo entramado del mercado del arte, reafirmando a Art Madrid como un referente clave dentro de la escena artística nacional.

Foto cortesía de Beatriz Maestre


Las galerías españolas: Emergen nuevas voces

España estará representada por veintiuna galerías, una muestra contundente de la diversidad creativa que recorre el país. Dos de ellas participan por primera vez en Art Madrid: Galería Carmen Terreros (Zaragoza) y Canal Gallery (Barcelona), trayendo consigo una bocanada de aire fresco que promete sorprender. Diecinueve galerías vuelven a la feria, celebrando los veinte años de un evento que les abrió las puertas desde el inicio, con el compromiso compartido de seguir trabajando por el arte contemporáneo que se produce en casa. Las galerías que regresan a Art Madrid’25 son: 3 Punts Galería (Barcelona); Alba Cabrera Gallery (Valencia); Aurora Vigil-Escalera (Gijón); CLC ARTE (Valencia); DDR Art Gallery (Madrid); Galería Arancha Osoro (Oviedo); Galería BAT alberto cornejo (Madrid); Galería Espiral (Noja); Galería La Mercería (Valencia); Galería Luisa Pita (Santiago de Compostela); Galería Metro (Santiago de Compostela); Galería Rodrigo Juarranz (Aranda de Duero); Inéditad Gallery (Barcelona); Kur Art Gallery (San Sebastián); Moret Art (A Coruña); OOA GALLERY (Sitges/Londres); Pigment Gallery (Barcelona); Shiras Galería (Valencia) y Uxval Gochez Gallery (Barcelona).


Foto cortesía de Beatriz Maestre

Las galerías internacionales: Un diálogo sin fronteras

Pero el arte no entiende de fronteras, y por eso Art Madrid siempre ha sido un lugar de encuentro global. Este año, trece galerías internacionales ocupan sus lugares de enunciación para enriquecer la propuesta expositiva del evento. Cuatro de ellas participan por primera vez: Aria Gallery (Florencia, Italia), CHINI Gallery (Taipéi, Taiwán); Gallery 1000A (Nueva Delhi, India) y Ting Ting Art Space (Taipéi, Taiwán), aportarán una visión fresca y diversa, consolidando a Art Madrid como una feria en expansión hacia el escenario del arte contemporáneo internacional. Junto a estas, otras como Collage Habana (La Habana, Cuba); Galeria Sâo Mamede (Lisboa, Portugal); Jackie Shor Projects (São Paulo, Brasil); Loo & Lou Gallery (París, Francia); Nuno Sacramento Arte Contemporânea (Ílhavo, Portugal); O-Art Project (Lima, Perú),Trema Arte Contemporânea (Lisboa, Portugal) y Yiri Arts (Taipéi, Taiwán), que una edición más vuelven a confiar en Art Madrid como apuesta segura.

El recorrido por estos veinte años de arte contemporáneo ha sido un hito al que arribamos con el mismo compromiso del proyecto en ciernes que una vez modificó el paisaje de las ferias en España y desde entonces ha sido partícipe y testigo del crecimiento de una escena artística amable, diversa, fuerte y en constante evolución.


Foto cortesía de Beatriz Maestre

Programa paralelo: Cartografías sensibles sobre el Territorio Ciudad

El Programa Paralelo de Art Madrid'25 trasciende los límites de la feria, proponiendo un vínculo dinámico entre el arte y la ciudad. Bajo el concepto de Territorio y Ciudad, esta edición lleva el arte a los espacios urbanos, a los rincones cotidianos que conforman la memoria y el presente de Madrid.

Entre las actividades destacadas se incluyen experiencias de realidad aumentada y digitales, videocreación e instalaciones efímeras, e intervenciones urbanas que dialogan directamente con la ciudad de Madrid. Estas acciones amplían el trabajo de los artistas hacia el entorno urbano, activando una conversación continua entre el arte y el territorio. De este modo, la ciudad se convierte en un laboratorio creativo donde lo cotidiano y lo artístico se entrelazan, abriendo nuevas formas de conexión entre la comunidad y el arte.

El programa también explora las geografías emocionales e identitarias que atraviesan Madrid, invitando a reflexionar sobre el significado de pertenecer a un lugar y cómo las prácticas artísticas transforman nuestra relación con el espacio. A través del tema: Territorio y Ciudad el programa paralelo de Art Madrid’25 construye un mapa que conecta lo local con lo global, lo íntimo con lo colectivo, y abre una experiencia sensorial que estrecha los lazos entre el arte, el territorio como un concepto expandido y la ciudad como un contenedor de realidades sensibles.

El Programa Paralelo de Art Madrid'25 invita a explorar las intersecciones entre arte, espacio público y comunidad, convirtiendo a Madrid en un territorio-ciudad de creación y reflexión compartida.


Foto cortesía de Beatriz Maestre

En esta 20ª edición, celebramos con orgullo el recorrido de nuestra feria y agradecemos profundamente el apoyo y la confianza de artistas, galeristas, coleccionistas y amantes del arte que han sido clave para que Art Madrid siga adelante con la mirada puesta en el futuro. No ha sido un camino fácil, pero hemos comprendido la importancia de que un evento como este perdure, se consolide en el circuito del mercado del arte nacional y se convierta en una puerta de acceso a la escena artística internacional.


Liquitex en Art Madrid'25: Rompiendo Fronteras Creativas

Desde 1955, Liquitex ha sido sinónimo de evolución, innovación y la superación de fronteras en el mundo del arte. Con una pasión inquebrantable por la creatividad, ha apoyado a artistas de todas las disciplinas, brindándoles las herramientas necesarias para transformar su imaginación en realidad. Su compromiso con el arte y la experimentación lo ha convertido en la marca de referencia para quienes buscan máxima calidad y libertad expresiva en sus obras.


LQX.Brand equity. Acrilic Gouache product in use.


Innovación y creatividad sin límites

Liquitex ha revolucionado el mundo del acrílico al ofrecer productos que combinan tecnología, versatilidad y un espectro de colores vibrantes. Desde su invención de la primera pintura acrílica en base agua, la marca ha seguido innovando con fórmulas de alto rendimiento, desarrolladas para ofrecer a los artistas el mayor control sobre sus creaciones. Cada producto es concebido para estimular la audacia artística y permitir que cada obra cobre vida con intensidad y expresión ilimitadas.


LQX. Brand equity. Basics fluid lifestyle.


Más que materiales, un motor de inspiración

La filosofía Just Imagine de Liquitex impulsa a los creadores a desafiar los límites y explorar el potencial infinito de su imaginación. No se trata solo de pinturas, sino de herramientas diseñadas para liberar la creatividad. Cada pincelada con Liquitex representa una oportunidad para romper esquemas, experimentar y expresar el arte sin barreras.


LQX Brand equity. Sophie Derrick painting on canvas


Just Imagine: La Libertad de Crear

Liquitex invita a los artistas a preguntarse: ¿qué crearías si supieras que todo es posible? Con la iniciativa Just Imagine, la marca anima a dejar atrás las limitaciones y explorar nuevas formas de expresión. Este concepto refuerza su misión de celebrar la audacia creativa y proporcionar a cada artista los medios para dar vida a su visión sin restricciones.

Las pinturas y herramientas de Liquitex no son solo materiales, sino catalizadores de imaginación ilimitada. Con cada trazo, cada mezcla de color y cada experimento sobre el lienzo, se abre un mundo de posibilidades. La creatividad no tiene fronteras, y con Liquitex, los artistas pueden atreverse a explorar territorios desconocidos y hacer realidad sus ideas más innovadoras.


LQX. Brand equity. Inks lifestyle.


Liquitex: Impulsando el talento emergente

Como parte de su compromiso con el arte y la innovación, Liquitex se une a Art Madrid'25 como patrocinador de Open Booth x Universidad Nebrija, una plataforma diseñada para impulsar el talento emergente. A través de esta colaboración, Liquitex proporciona materiales y apoyo a jóvenes artistas, ofreciéndoles un espacio para experimentar y presentar sus obras en un entorno profesional.

El proyecto estrella de esta edición, Bajotierras/Sobrenubes (DEL OSO, UN PELO), liderado por el artista y profesor Luis Gárciga Romay, explora la interacción entre el entorno urbano y el natural. Gracias a Liquitex, los participantes cuentan con las mejores herramientas para plasmar sus ideas con libertad y expresividad, demostrando que el arte es un vehículo de transformación sin límites.

En Art Madrid 2025, Liquitex refuerza su compromiso con la comunidad artística, apoyando iniciativas que fomentan la exploración y el talento emergente. Su presencia en este evento reafirma su papel como catalizador de nuevas ideas y proyectos, demostrando que el arte no conoce fronteras. Ya seas un artista consagrado o un creador en ciernes, la invitación está abierta: atrévete a explorar, imaginar y transformar la realidad con Liquitex. Porque cuando el límite es solo la imaginación, todo es posible.


LQX. Brand equity. heavy body product in use.


SOBRE LIQUITEX

La marca referente mundial en acrílico profesional Liquitex se une a Art Madrid’25 como patrocinador, en su afán de empoderar a los artistas y apoyar la creación contemporánea a través de la segunda edición de Open Booth x Universidad Nebrija. Por este motivo en la 20ª edición de la feria refuerza su misión de contribuir a que todo el mundo experimente su propia energía creativa, invitando a imaginar y contar historias a través del arte. La marca americana Liquitex está de enhorabuena por la recientemente recibida Certificación B Corp, que no solo le permite unirse y formar parte de una comunidad global de empresas con un objetivo común, sino que supone un logro que sin duda representa y pone en valor los compromisos a largo plazo de la marca. Compromisos adquiridos con la excelencia artística, la sostenibilidad, la responsabilidad social gracias al apoyo de distintas comunidades (artistas, trabajadores y colectivos locales) y la transparencia en su modelo de negocio. Liquitex seguirá trabajando cada día de forma incansable en nuevos proyectos y en el desarrollo de nuevos productos. Siendo fiel a sus principios de innovación y calidad, buscando ser un motor de cambio positivo en la sociedad y para el medio ambiente, dejando una huella más positiva en el futuro de todos.



Patrocinador de ART MADRID'25