Art Madrid'25 – ALBERT OEHLEN SOBRE LA MUERTE DE LA PINTURA

Sin título, 1994. Serigrafía y acrílico sobre lienzo. Albert Oehlen

 

 

Albert Oehlen, Renania 1954. Comenzó su formación en la Escuela Superior de BB.AA. de Hamburgo, más tarde recibió conocimientos sobre publicidad y esto impulsó su carrera artística. Comenzó hacia los años 80 en el seno de una generación de artistas tan conocidos como Martin Kippenberger o Werner Büttner. Este grupo de inconformistas no ocultaban su desacuerdo con la ideología dominante de su época. En cuanto a su obra, hay que destacar sus comienzos dentro del expresionismo abstracto en el “Neue Wilde”, obras de gran tamaño con un marcado tono de crítica social.

 

 

Sin título (Cabeza de idiota) 1988. Óleo sobre lienzo. Albert Oehlen

 

 

El tema principal del artista es la libertad artística. Esta fuerza, se ve reflejada en su obra con la incorporación de nuevas técnicas que hacen un guiño al pasado y generan una sensación novedosa, que articula un discurso tanto diferente como familiar. Con su trabajo, Oehlen aporta su pequeño granito de arena hacia el debate suscitado a finales del S.XX sobre la muerte de la pintura. Su respuesta, seguir pintando, ese es su medio de expresión y de protesta.

 

 

Sin título (Árbol 1) 2013. Óleo sobre Dibond. Albert Oehlen

 

 

La muestra que presenta en el Museo Guggenheim de Bilbao, comisariada por Petra Joos, explora hasta qué punto somos capaces de ver más allá de la obra del artista. Una de las características de dicha puesta en escena es la diversidad entre las diferentes etapas de la exposición, igual que la obra de Oehlen es dispar y familiar a partes iguales. El núcleo común las une y las complementa articulando un discurso antológico del artista.

 

 

Óleo sobre lienzo. Albert Oehlen

 

 

La exposición, “Albert Oehlen: Detrás de la imagen” muestra toda la esencia de este genio reconocido por todos como un célebre artista de posguerra, exhibe su complejidad pictórica. La muestra, no pretende ser una retrospectiva sino una declaración de intenciones que podéis disfrutar hasta el 5 de febrero de 2017. Las partes, “Autorretratos”, “Pinturas por ordenador”, “Pinturas abstractas” y “Árboles” se completan con una serie de actividades que revelan todas las claves internas de la exposición.

 

 

 

Revive la experiencia de visitar Art Madrid’25 desde cualquier lugar y en cualquier momento con nuestra Visita virtual 360º. Explora la feria como si estuvieras allí, recorriendo cada espacio y descubriendo cada obra con todo detalle.


Vista aérea. Art Madrid'25. Foto de Lucas Amillano.


Este año, llevamos la experiencia de Art Madrid’25 a otro nivel, permitiéndote recorrer la feria desde cualquier lugar del mundo. Camina por los espacios expositivos, acércate a las piezas más fascinantes y contempla la imponente cúpula de cristal que baña todo el recinto con luz natural. Si hubo alguna obra que no pudiste apreciar con calma o si simplemente quieres revivir la atmósfera de la feria, esta es tu oportunidad.

Gracias a la colaboración con Coke Riera Studio y la tecnología Panotour, hemos plasmado la esencia de Art Madrid’25 en un recorrido inmersivo con la máxima calidad y detalle. Más de 4.000 fotografías capturadas en puntos estratégicos componen esta experiencia interactiva que te acerca al arte de una manera inigualable.

Nos entusiasma compartir esta manera diferente de disfrutar y revisitar el arte contemporáneo. ¡Lo mejor de todo es que puedes PROBARLO y COMPARTIRLO con quien quieras! No dejes pasar la oportunidad de explorar Art Madrid’25 en su máxima expresión, cuando y donde tú decidas.