Art Madrid'25 – The Ballad of Sexual Dependency, Nan Goldin cuelga de nuevo su emblemática serie en el MoMA

 

 

“The Ballad of Sexual Dependency” son más de 700 retratos realizados en Boston, Nueva York y Berlín entre finales de los años 70 y principios de los 80 como una narración emocional y fragmentada sobre las relaciones íntimas, sexuales o no, entre jóvenes de muy distinta procedencia personal, social y geográfica… y es un hito de la fotografía contemporánea.

 

 

 

 

La fotógrafa Nan Goldin (Washington D.C, 1953) encontró en Nueva York el gran tema de su obra: la narración de la vida sentimental y sexual de una generación golpeada por el rock, las drogas, y el SIDA y, como fotógrafa documentalista” que se consideraba decidió registrar esta realidad tan cercana.  Tituló a la serie “The Ballad of Sexual Dependency” inspirada por la Ópera de los Tres Peniques de Bertolt Brecht y Kurt Weill, un homenaje al lirismo de la calle y la supervivencia, al desparpajo y la necesidad. La Ballad de Goldin es, también a su manera, una ópera dedicada al extrarradio en la que los protagonistas son capturados en momentos íntimos de amor y pérdida, en momentos de éxtasis y dolor provocados por el sexo, las drogas o la violencia.

 

 

 

 

 

La exposición del MoMA se presenta con los formatos originales en 35mm acompañados con una evocadora banda sonora que incluye a la Velvet Undergroung o a María Callas y como aperitivo, ofrece una instalación con materiales personales de los archivos de la artista: posters, flyers, documentación, cartelería de las numerosos ocasiones en las que se ha expuesto la serie Ballad.

 

 

 

 

Durante estos meses, se anunciarán performances en directo relacionados con las fotografías ya que, en su origen, la serie fue concebida como una performance en la que, con ayuda de sus amigos y protagonistas de las fotos, Goldin proyectaría sus fotos como diapositivas para ilustrar conciertos de, entre otros, James Brown, Nina Simone, Charles Aznavour o Screaming' Jay Hawkins.

 

Nan Goldin: The Ballad of Sexual Dependency abrió sus puertas el 11 de junio y estará en el MoMA hasta el 12 de febrero de 2017.

 

 

 

 

 

Revive la experiencia de visitar Art Madrid’25 desde cualquier lugar y en cualquier momento con nuestra Visita virtual 360º. Explora la feria como si estuvieras allí, recorriendo cada espacio y descubriendo cada obra con todo detalle.


Vista aérea. Art Madrid'25. Foto de Lucas Amillano.


Este año, llevamos la experiencia de Art Madrid’25 a otro nivel, permitiéndote recorrer la feria desde cualquier lugar del mundo. Camina por los espacios expositivos, acércate a las piezas más fascinantes y contempla la imponente cúpula de cristal que baña todo el recinto con luz natural. Si hubo alguna obra que no pudiste apreciar con calma o si simplemente quieres revivir la atmósfera de la feria, esta es tu oportunidad.

Gracias a la colaboración con Coke Riera Studio y la tecnología Panotour, hemos plasmado la esencia de Art Madrid’25 en un recorrido inmersivo con la máxima calidad y detalle. Más de 4.000 fotografías capturadas en puntos estratégicos componen esta experiencia interactiva que te acerca al arte de una manera inigualable.

Nos entusiasma compartir esta manera diferente de disfrutar y revisitar el arte contemporáneo. ¡Lo mejor de todo es que puedes PROBARLO y COMPARTIRLO con quien quieras! No dejes pasar la oportunidad de explorar Art Madrid’25 en su máxima expresión, cuando y donde tú decidas.