Art Madrid'25 – Rafael Moneo Arquitecto y teórico

 

 

El arquitecto Rafael Moneo visitando la retrospectiva en el Museo Thyssen-Bornemisza

 

 

Rafael Moneo (Tudela, Navarra, 1937), es uno de los representantes más destacados de la arquitectura española contemporánea. Estudió en las Escuela Técnica Superior de Arquitectura Madrid. En 1961 gana el Premio Nacional de Arquitectura, junto a Fernando Higueras, por el Museo de Restauraciones Artísticas de Madrid. Tanto en Madrid como en Barcelona ha desarrollado una labor encomiable como docente y ha sido galardonado con algunos de los premios más importantes del mundo, como el Pritzker (1996) y el Mies van der Rohe (2001).

 

 

 

“Rafael Moneo.Una reflexión teórica desde la profesión. Materiales de archivo (1961-2016)”

 

 

La exposición, estructurada en cinco secciones, está compuesta por 18 maquetas, 142 fotografías y 98 dibujos, considerados estos últimos el material más valioso del artista para desarrollar sus proyectos arquitectónicos y el medio fundamental que define el pensamiento de Moneo. Las obras expuestas en la muestra “Rafael Moneo. Una reflexión teórica desde la profesión. Materiales de archivo (1961-2016)”, reflejan el estilo propio e identificable del artista y le enmarcan dentro de una generación de arquitectos que estudian en sus proyectos a qué problemas se enfrenta cada construcción.

 

 

 

Vistas de la sala de la exposición de Rafael Moneo

 

 

 

La muestra ha pasado antes por La Coruña, Lisboa, Ciudad de México y Hong Kong y es la mayor retrospectiva de la historia dedicada al arquitecto. Ahora el Museo Thyssen, coincidiendo con el 25 aniversario de la pinacoteca en colaboración con la Fundación Barrié, revisa 55 años de trabajo del artista navarro y resume a la perfección la pasión de Moneo por la arquitectura, que como el mismo señala: “Entregarme a ella significa conocerla lo mejor posible y compartir con los demás, como enseñante, las reflexiones que uno se hace acerca de lo que es la arquitectura. Me siento afortunado de haber trabajado en edificios tan importantes”.

 

 

Axonometría constructiva seccionada. Museo Nacional de Arte Romano, Mérida, España, 1980-1986.

Lápiz sobre papel. © Rafael Moneo. Cortesía Fundación Barrié

 

 

 

 

Uno de los edificios diseñados por Rafael Moneo es el Kursaal de San Sebastián, edificio por el cuál le otorgaron el Premio Mies van der Rohe en 2001. Dos enormes cubos de vidrio forman el edificio, en el que prima la armonía entre lo natural y lo artificial. Otras obras representativas del arquitecto que podemos ver en España, son la Estación de Atocha de Madrid (1992), el Auditorio de Barcelona (1999) o la Fundación Pilar y Joan Miró en Palma de Mallorca (1992). 

 

 

 

Revive la experiencia de visitar Art Madrid’25 desde cualquier lugar y en cualquier momento con nuestra Visita virtual 360º. Explora la feria como si estuvieras allí, recorriendo cada espacio y descubriendo cada obra con todo detalle.


Vista aérea. Art Madrid'25. Foto de Lucas Amillano.


Este año, llevamos la experiencia de Art Madrid’25 a otro nivel, permitiéndote recorrer la feria desde cualquier lugar del mundo. Camina por los espacios expositivos, acércate a las piezas más fascinantes y contempla la imponente cúpula de cristal que baña todo el recinto con luz natural. Si hubo alguna obra que no pudiste apreciar con calma o si simplemente quieres revivir la atmósfera de la feria, esta es tu oportunidad.

Gracias a la colaboración con Coke Riera Studio y la tecnología Panotour, hemos plasmado la esencia de Art Madrid’25 en un recorrido inmersivo con la máxima calidad y detalle. Más de 4.000 fotografías capturadas en puntos estratégicos componen esta experiencia interactiva que te acerca al arte de una manera inigualable.

Nos entusiasma compartir esta manera diferente de disfrutar y revisitar el arte contemporáneo. ¡Lo mejor de todo es que puedes PROBARLO y COMPARTIRLO con quien quieras! No dejes pasar la oportunidad de explorar Art Madrid’25 en su máxima expresión, cuando y donde tú decidas.