Art Madrid'25 – La obra de Lewis Baltz llega a Madrid de la mano de la Fundación MAPFRE, en la Sala de exposiciones Bárbara de Braganza.

Obra de Lewis Baltz: “Piazza Pugliese”

 

 

Lewis Baltz (Newport Beach, California, 1945- París, 2014) fue un fotógrafo estadounidense que se dio a conocer por primera vez gracias al movimiento New topographics (Nueva topografía) junto a otros nombres tan conocidos como Robert Adams, Bern y Hilla Becher o Nicholas Nixon. Reconocido como uno de los fotógrafos más importantes del S.XX, supo imponer su idea de “paisaje” alejándose de los cánones idealizados con los que otros artistas trabajaban. Utilizó como medio de  expresión la línea cultural de los años 60 y 70. Fue un artista contemporáneo a los acontecimientos que le rodeaban. 

 

 

 

“Newport Beach” © Lewis Baltz

 

 

Baltz comenzó su trayectoria artística a la temprana edad de 12 años. Después de absorber todo el conocimiento de su mentor, William Current, tomó su propio camino captando las consecuencias de los ideales norteamericanos en el paisaje. La exposición, planteada a modo de antología del artista, reúne una visión de toda su carrera. La nueva era mediática y los acontecimientos que le rodeaban fueron su fuente de inspiración. El binomio entre hecho histórico y simulado hacen que la pérdida de acceso a la realidad se plasme en trabajos como “Rule without exception”. Como señala el comisario de la muestra “Lewis Baltz fue capaz de crear un lenguaje propio, de hacernos ver el paisaje urbanístico como un lugar ocupado”. 

 

 

 

Vista de la exposición Lewis Baltz en la Sala Bárbara de Braganza © Cortesía Fundación Mapfre

 

 

La exposición cuenta con más de 400 fotografías y está organizada cronológicamente, planteando un diálogo entre la primera y la última obra del fotógrafo. La retrospectiva incluye, además de sus primeras series en blanco y negro (realizadas en los años 60 y 70), su trabajo en color, con obras como “Ronde de Nuit”, “The Deaths in Newport” o “Venezia Marguera”. La exposición puede visitarse hasta el 4 de junio, y está comisariada por Urs Stahel. 

 

 

 

Lewis Baltz, "Continuous Fire Polar Circle no.1", de la serie "Continuous Fire Polar Circle", 1986. © The Lewis Baltz Trust, 1992

 

 

 

 

Revive la experiencia de visitar Art Madrid’25 desde cualquier lugar y en cualquier momento con nuestra Visita virtual 360º. Explora la feria como si estuvieras allí, recorriendo cada espacio y descubriendo cada obra con todo detalle.


Vista aérea. Art Madrid'25. Foto de Lucas Amillano.


Este año, llevamos la experiencia de Art Madrid’25 a otro nivel, permitiéndote recorrer la feria desde cualquier lugar del mundo. Camina por los espacios expositivos, acércate a las piezas más fascinantes y contempla la imponente cúpula de cristal que baña todo el recinto con luz natural. Si hubo alguna obra que no pudiste apreciar con calma o si simplemente quieres revivir la atmósfera de la feria, esta es tu oportunidad.

Gracias a la colaboración con Coke Riera Studio y la tecnología Panotour, hemos plasmado la esencia de Art Madrid’25 en un recorrido inmersivo con la máxima calidad y detalle. Más de 4.000 fotografías capturadas en puntos estratégicos componen esta experiencia interactiva que te acerca al arte de una manera inigualable.

Nos entusiasma compartir esta manera diferente de disfrutar y revisitar el arte contemporáneo. ¡Lo mejor de todo es que puedes PROBARLO y COMPARTIRLO con quien quieras! No dejes pasar la oportunidad de explorar Art Madrid’25 en su máxima expresión, cuando y donde tú decidas.