Art Madrid'25 – Llega un grito a través del cielo, exposición en La Laboral de Gijón

Drones, vigilancia masiva y guerras invisibles... Con estos mimbres se teje la exposición A screaming comes across the sky” (Llega un grito a través del cielo) que se centra en el trabajo de artistas contemporáneos que con su obra critican la tecnología militar, las redes de datos internacionales, la nueva guerra fría que se cuela en el sistema global de forma invisible pero que, según denuncian, es responsable de la desaparición de cientos de civiles cada año. 

 

Gran protagonismo en la muestra tienen los drones, artefactos no tripulados de origen militar que han alcanzado grande cotas de popularidad entre equipos de rescate, fotógrafos, vigilancia de masas pero, como advierte Juha Van’t Zelfde, comisario de la exposición y director artístico de Lighthouse (Brighton) “se han convertido en poderosas armas de guerra”. “Sobrevolando pueblos y ciudades con su carga de cámaras y armas los drones se han convertido en sinónimo de terror: un abrumador miedo existencial que, como si de una memoria del futuro se tratara, nos avisa del peligro inminente», ha explicado el comisario

A screaming… Reunirá desde el 10 de octubre en Laboral Centro de Arte, a 15 creadores de diversas partes del mundo, entre los que se encuentran Matthew Battles & Ricardo Domínguez, James Bridle, Bureau of Inverse Technology, Harun Farocki, Omer Fast, Laurent Grasso, Mariele Neudecker, Ángel Nevarez & Alex Rivera, Trevor Paglen, Marko Peljhan, Liam Young. La exposición estará en cartel hasta el mes de marzo de 20015 y se desarrollará enmarcada en la arquitectura efímera de Miroslav Rajic.
Laboral, además, ofrece un ciclo de actividades paralelas y asociadas al contenido de la exposición que, como han explicado a los medios, «se centra en el impacto generado por los conflictos armados en los que se emplean drones y resulta en una crítica evidente a la manera en que la tecnología y las redes militares nos ocultan y alejan de la realidad política y social del conflicto armado de hoy».

 

Revive la experiencia de visitar Art Madrid’25 desde cualquier lugar y en cualquier momento con nuestra Visita virtual 360º. Explora la feria como si estuvieras allí, recorriendo cada espacio y descubriendo cada obra con todo detalle.


Vista aérea. Art Madrid'25. Foto de Lucas Amillano.


Este año, llevamos la experiencia de Art Madrid’25 a otro nivel, permitiéndote recorrer la feria desde cualquier lugar del mundo. Camina por los espacios expositivos, acércate a las piezas más fascinantes y contempla la imponente cúpula de cristal que baña todo el recinto con luz natural. Si hubo alguna obra que no pudiste apreciar con calma o si simplemente quieres revivir la atmósfera de la feria, esta es tu oportunidad.

Gracias a la colaboración con Coke Riera Studio y la tecnología Panotour, hemos plasmado la esencia de Art Madrid’25 en un recorrido inmersivo con la máxima calidad y detalle. Más de 4.000 fotografías capturadas en puntos estratégicos componen esta experiencia interactiva que te acerca al arte de una manera inigualable.

Nos entusiasma compartir esta manera diferente de disfrutar y revisitar el arte contemporáneo. ¡Lo mejor de todo es que puedes PROBARLO y COMPARTIRLO con quien quieras! No dejes pasar la oportunidad de explorar Art Madrid’25 en su máxima expresión, cuando y donde tú decidas.