Art Madrid'25 – Jackson Pollock en el MOMA de NY

 

 

La carrera artística de Jackson Pollock, “Jack the Dripper” ( Jack el Goteador) sobrenombre cariñoso con el que se le conocía en el medio, evolucionó por diferente técnicas y materiales a pesar de tener toda su producción, aparentemente, su personalísimo estilo. Ahora, con “Jackson Pollock: A Collection Survey, 1934-1954”, la exposición desarrollada con los valiosos fondos del Museum of Modern Art de Nueva York, se puede hacer seguimiento de 20 años de vida y obra y ampliar con nuevas perspectivas el papel que jugaron el dibujo y la obra gráfica en el desarrollo de la obra de Pollock.

 

 

 

 

 

Su goteo, su pintura vertida, sus chorretones, han hecho de su estilo uno de los más reconocibles y copiados del mundo y hasta el 1 de mayo, de manera inigualable, se puede apreciar cómo Pollock llegó a él gracias a la selección de 58 obras de la colección permanente del MOMA. Desde sus primeras influencias clásicas, de maestros como Rubens o El Greco, a los grandes muralistas mexicanos, hasta deslumbrarse por la obra de Picasso, Jackson Pollock (1912–1956) fue evolucionando hacia el expresionismo abstracto sirviéndose para ellos de experimentación con papel, impresión, performance…

 

 

 

Sus temas también evolucionaron pero siempre se mostró interesado por los mitos originarios, el subconsciente y el psicoanálisis. Desde sus obras de los años 30, en las que la pintura primitiva, los elementos míticos y el carácter “rupestre” marcan el inicio de su viaje artístico personal hasta sus famosísimas “dripping paintings”, abstracciones radicales a partir de goteos y vertidos de pintura sobre enormes lienzos de los años 50.

 

 

 

 

Grabados y dibujos nunca vistos, litografías y serigrafías, la exposición pone de relieve la experimentación incesante y el énfasis en el proceso que estaba en el corazón de la creatividad de uno de los artistas americanos más influyentes del siglo XX.

Revive la experiencia de visitar Art Madrid’25 desde cualquier lugar y en cualquier momento con nuestra Visita virtual 360º. Explora la feria como si estuvieras allí, recorriendo cada espacio y descubriendo cada obra con todo detalle.


Vista aérea. Art Madrid'25. Foto de Lucas Amillano.


Este año, llevamos la experiencia de Art Madrid’25 a otro nivel, permitiéndote recorrer la feria desde cualquier lugar del mundo. Camina por los espacios expositivos, acércate a las piezas más fascinantes y contempla la imponente cúpula de cristal que baña todo el recinto con luz natural. Si hubo alguna obra que no pudiste apreciar con calma o si simplemente quieres revivir la atmósfera de la feria, esta es tu oportunidad.

Gracias a la colaboración con Coke Riera Studio y la tecnología Panotour, hemos plasmado la esencia de Art Madrid’25 en un recorrido inmersivo con la máxima calidad y detalle. Más de 4.000 fotografías capturadas en puntos estratégicos componen esta experiencia interactiva que te acerca al arte de una manera inigualable.

Nos entusiasma compartir esta manera diferente de disfrutar y revisitar el arte contemporáneo. ¡Lo mejor de todo es que puedes PROBARLO y COMPARTIRLO con quien quieras! No dejes pasar la oportunidad de explorar Art Madrid’25 en su máxima expresión, cuando y donde tú decidas.