Art Madrid'25 – Hiperrealismo escultorico en el Museo de Bellas Artes de Bilbao

 

 

 

La Sala BBK del museo Bellas Artes de Bilbao está pensada, en estos momentos, para generarnos muchísimas preguntas. La primera: ¿Es de verdad? La segunda: ¿Cómo es posible?... y así hasta 34 como las 34 obras que se muestran en la exposición “Escultura hiperrealista 1973-2016 que reúne a los 26 principales autores del movimiento hiperrealista de todo el mundo.

 

 

 

La selección de obras -llevada a cabo por el comisario Otto Letze procedentes de colecciones internacionales gracias a la mediación del Instituto para el Intercambio Cultural de Tubinga (Alemania)- incluye desde pioneros norteamericanos como George Segal, Duane Hanson y John DeAndrea a la difusión internacional del movimiento con el español Juan Muñoz, el italiano Maurizio Cattelan, la belga Berlinde de Bruyckere, los australianos Ron Mueck, Sam Jinks y Patricia Piccinini o el canadiense Evan Penny. También se presenta, por primera vez, la obra “Lisa” de John DeAndrea, mostrando la vigencia del movimiento. Ésta es la primera exposición en España que muestra la revisión profunda de la figuración humana a lo largo de los más de cincuenta años de existencia del hiperrealismo.

 

 

 

 

Modelado, fundido, pintura, resinas, arcillas, ceras, telas, pelo artificial, con estos materiales los artistas hiperrealistas se acercan al cuerpo humano de una manera vívida y fiel pero desde diversas aproximaciones, siempre tratando de mostrar algo de la vida interior de la figura.

 

 

 

La exposición está segmentada en distintas secciones: "Réplicas humanas", "Esculturas monocromas", "Partes del cuerpo", "El juego de las dimensiones" y "Realidades deformadas". Con ellas se produce una diversificación de significados y temas alrededor del cuerpo desde el cuerpo como espejo del alma, del yo más profundo, a las cuestiones de identidad y normalidad, a la revisión de las clases sociales, el movimiento y los cuerpos en el espacio, el voyeurismo, lo surreal y onírico o la fragilidad y relatividad de la vida.

 

 


 

Revive la experiencia de visitar Art Madrid’25 desde cualquier lugar y en cualquier momento con nuestra Visita virtual 360º. Explora la feria como si estuvieras allí, recorriendo cada espacio y descubriendo cada obra con todo detalle.


Vista aérea. Art Madrid'25. Foto de Lucas Amillano.


Este año, llevamos la experiencia de Art Madrid’25 a otro nivel, permitiéndote recorrer la feria desde cualquier lugar del mundo. Camina por los espacios expositivos, acércate a las piezas más fascinantes y contempla la imponente cúpula de cristal que baña todo el recinto con luz natural. Si hubo alguna obra que no pudiste apreciar con calma o si simplemente quieres revivir la atmósfera de la feria, esta es tu oportunidad.

Gracias a la colaboración con Coke Riera Studio y la tecnología Panotour, hemos plasmado la esencia de Art Madrid’25 en un recorrido inmersivo con la máxima calidad y detalle. Más de 4.000 fotografías capturadas en puntos estratégicos componen esta experiencia interactiva que te acerca al arte de una manera inigualable.

Nos entusiasma compartir esta manera diferente de disfrutar y revisitar el arte contemporáneo. ¡Lo mejor de todo es que puedes PROBARLO y COMPARTIRLO con quien quieras! No dejes pasar la oportunidad de explorar Art Madrid’25 en su máxima expresión, cuando y donde tú decidas.