Art Madrid'25 – Francis Bacon y la influencia española

 

“Francis Bacon. De Picasso a Velázquez” mostrará obras apenas exhibidas anteriormente.

 

 

Francis Bacon (Dublín, 1909-Madrid, 1992) tenía un estilo figurativo propio, que se caracterizaba por la deformación pictórica. Se introdujo en el mundo del arte después de visitar la exposición Cent dessins par Picasso en la Galería Paul Rosenberg de París.


Bacon retrató bajo una visión atormentada y descompuesta del ser humano, la crisis de la humanidad durante la segunda mitad del siglo XX. Siempre estuvo interesado por los aspectos más amargos, misteriosos e inquietantes de la existencia, lo que le hacía buscar en sus retratos la condición espiritual del modelo, y no sus rasgos físicos. En sus obras combina un interés por la fotografía y su admiración por los grandes maestros de la pintura, en especial por Velázquez, Rembrandt y Goya. 

 

 

La exposición retrospectiva “Francis Bacon. De Picasso a Velázquez”, hace un recorrido por más de seis décadas de creación pictórica mediante una selección de sus pinturas y las de algunos de los maestros españoles y franceses que influyeron en su obra. Indudable es su relación con la cultura española, algo que se refleja muy bien en su obsesión por el Retrato del Papa Inocencio X, realizado por Velázquez en 1650, al que le dedicó más de cincuenta obras. La muestra plantea una nueva perspectiva sobre la obra de Bacon.

 

Retratos, desnudos, paisajes, tauromaquia… Bacon, a partir de la literatura, el cine, el arte y sus propias experiencias vitales, crea un universo de imágenes nuevo. El artista llegó a situar al ser humano ante un espejo en el que pudiera contemplarse de forma cruda y violenta.

 


 

 

La muestra está organizada en colaboración con Grimaldi Forum Monaco y comisariada por Martin Harrison. Algunas de las actividades que tendrán lugar alrededor de la muestra destacan las conferencias: “Francis Bacon (28 de septiembre a las 18:30h) impartida por Martin Harrison (comisario de la muestra) y Lucía Agirre (curadora del Museo Guggenheim de Bilbao) y “Bacon y su estudio de 7 Reece Mews” (5 de octubre a las 18:30h), que contará con la directora de la Hugh Lane Gallery de Dublín, Barbara Dawson.

 

 

Revive la experiencia de visitar Art Madrid’25 desde cualquier lugar y en cualquier momento con nuestra Visita virtual 360º. Explora la feria como si estuvieras allí, recorriendo cada espacio y descubriendo cada obra con todo detalle.


Vista aérea. Art Madrid'25. Foto de Lucas Amillano.


Este año, llevamos la experiencia de Art Madrid’25 a otro nivel, permitiéndote recorrer la feria desde cualquier lugar del mundo. Camina por los espacios expositivos, acércate a las piezas más fascinantes y contempla la imponente cúpula de cristal que baña todo el recinto con luz natural. Si hubo alguna obra que no pudiste apreciar con calma o si simplemente quieres revivir la atmósfera de la feria, esta es tu oportunidad.

Gracias a la colaboración con Coke Riera Studio y la tecnología Panotour, hemos plasmado la esencia de Art Madrid’25 en un recorrido inmersivo con la máxima calidad y detalle. Más de 4.000 fotografías capturadas en puntos estratégicos componen esta experiencia interactiva que te acerca al arte de una manera inigualable.

Nos entusiasma compartir esta manera diferente de disfrutar y revisitar el arte contemporáneo. ¡Lo mejor de todo es que puedes PROBARLO y COMPARTIRLO con quien quieras! No dejes pasar la oportunidad de explorar Art Madrid’25 en su máxima expresión, cuando y donde tú decidas.