Art Madrid'25 – Alberto García-Alix y Sombras del Viento en MUSAC

 

 

Este octubre llega al MUSAC (Museo del Arte Contemporáneo de Castilla y León) la exposición individual del fotógrafo leonés Alberto García-Alix, comisariada por Nicolás Combarro. La muestra titulada “Sombras del viento”, girará en torno a dos de sus temáticas más recurrentes: la moto y el retrato. La inauguración tendrá lugar el 3 de octubre y con este proyecto el MUSAC celebra su décimo aniversario, construyendo un puente entre el presente y el pasado, basándose en dos fotolibros que García-Alix publicó en 1993: Bikers y los Malheridos, Los bien amados y Los traidores.

 

 

 

Alberto García-Alix (León, 1956), Premio Nacional de Fotografía en 1999, amante del retrato social y de la motocicleta, es una figura clave dentro de la conocida “Movida madrileña”, movimiento cultural en el que retrató a un centenar de personalidades, amigos y familiares.

En la exposición podrá verse la evolución de García-Alix en la técnica fotográfica y el tratamiento de estos dos elementos que han sido una constante en su vida artística. En sus obras más recientes, podemos ver el paso del tiempo y una evolución de la forma hacia la abstracción y la alegoría.

 

 

 

 

 

La obra de Alberto García-Alix ha estado en algunas exposiciones del MUSAC. Con la muestra “Emergencias” se inauguró el museo el 1 de abril de 2005 y hace tres años los leoneses pudieron disfrutar de las “biografías” de las fotografías pertenecientes al fondo del museo.

El artista, que lleva casi 40 años dedicado a la fotografía, piensa que “el retrato exige una gran capacidad de comprensión, lo cual obliga a comprenderse a uno mismo. Retratar equivale a prestar atención a lo que te rodea, a las otras personas, a ti mismo. Muchas veces he sentido deseos de ponerme a llorar enfrente de la cámara, de intentar expresar, sólo con los ojos, el sentimiento del paso del tiempo”.

 

 

 

A través de las fotografías el espectador podrá inmiscuirse en el universo de García-Alix y hacer un recorrido por las metáforas, ausencias y presencias del autor.

 


 

Revive la experiencia de visitar Art Madrid’25 desde cualquier lugar y en cualquier momento con nuestra Visita virtual 360º. Explora la feria como si estuvieras allí, recorriendo cada espacio y descubriendo cada obra con todo detalle.


Vista aérea. Art Madrid'25. Foto de Lucas Amillano.


Este año, llevamos la experiencia de Art Madrid’25 a otro nivel, permitiéndote recorrer la feria desde cualquier lugar del mundo. Camina por los espacios expositivos, acércate a las piezas más fascinantes y contempla la imponente cúpula de cristal que baña todo el recinto con luz natural. Si hubo alguna obra que no pudiste apreciar con calma o si simplemente quieres revivir la atmósfera de la feria, esta es tu oportunidad.

Gracias a la colaboración con Coke Riera Studio y la tecnología Panotour, hemos plasmado la esencia de Art Madrid’25 en un recorrido inmersivo con la máxima calidad y detalle. Más de 4.000 fotografías capturadas en puntos estratégicos componen esta experiencia interactiva que te acerca al arte de una manera inigualable.

Nos entusiasma compartir esta manera diferente de disfrutar y revisitar el arte contemporáneo. ¡Lo mejor de todo es que puedes PROBARLO y COMPARTIRLO con quien quieras! No dejes pasar la oportunidad de explorar Art Madrid’25 en su máxima expresión, cuando y donde tú decidas.