Pachi Santiago


sobre Pachi Santiago
Oviedo (Asturias), 1980
Pachi Santiago es un artista asturiano Licenciado en Bellas Artes que lleva años dedicándose al estudio de la identidad y el apropiacionismo utilizando el autorretrato como medio de expresión. Su trabajo ha sido reconocido y mostrado en varias ediciones de PhotoEspaña, además de en varios festivales internacionales, como el prestigioso festival de fotografía “Images” de Vevey, Suiza. Fue seleccionado en numerosas exposiciones que reunían a los artistas más representativos del momento, destacando “Fronteras blandas” en Fundación Telefónica, “Un cierto panorama” en la sala Canal Isabel II, “Modos de mirar” del Conde Duque de Madrid junto a Ouka Lelee, Chema Madoz, Cristina García Rodero y Javier Vallhonrat, entre otros.
Elegido como uno de los referentes de la hibridación artística en nuestro país, Santiago ha expuesto en lugares como México, Nueva York, Berlín y en Suiza. Medios de comunicación nacionales han dado cobertura a sus proyectos, especialmente “Copying Claudia”. Un “work in progress” que empezó hace siete años. El autor, compagina el trabajo en su proyecto, que sigue creciendo, con conferencias y talleres que ha impartido en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid o la escuela de fotografía EFTI.
Otras obras de la exposición POÉTICAS DE LA MIRADA
Xurxo Gómez-Chao
Magnolia sobre fondo rojo, 2018
Fotografía. Pigmentos minerales sobre papel Ilford Prestige 270 g
100 x 100 cm
Xurxo Gómez-Chao
Magnolia y calavera (Tempus fugit), 2018
Fotografía. Pigmentos minerales sobre papel Ilford Prestige 270 g
100 x 100 cm