Jose Hernández


sobre Jose Hernández
Tanger (Marruecos), 1944
José Hernández pertenece a una familia arraigada en esta ciudad durante generaciones. Expone sus primeras obras en la "Librairie des Colonnes" de Tánger en 1962. A partir de 1964 reside y trabaja en Madrid. Desde 1980 comparte residencia y taller entre Madrid y Málaga. Se inicia en las técnicas del grabado en el año 1967. Desde entonces produce una abundante obra gráfica en la que se incluyen numerosas ediciones de libros de bibliofilia. A su extensa labor de pintor y grabador, se añaden sus trabajos como ilustrador de libros, escenógrafo y figurinista en proyectos teatrales y cinematográficos. Ha sido galardonado con distintos premios nacionales e internacionales en España, Alemania, Polonia, Bulgaria, Italia y Noruega. Recibe el Premio Nacional de Bellas Artes en 1981. Es miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Y Miembro de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla. Además de Miembro Titular de la Academia Europea de las Ciencias, las Letras y las Bellas Artes de París. El 30 de junio de 2006 es nombrado Hijo Adoptivo de la Provincia de Málaga. Recibe el Premio Nacional de Arte Gráfico de 2006.