Art Madrid'25 – Óscar Domínguez

Óscar Domínguez

San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), 1906

El pintor español Óscar Domínguez residió la mayor parte de su vida en París donde trabajaba para la compañía de su padre. Entra en contacto y se relaciona con pintores del movimiento surrealista que marcó toda su obra hasta que fue postergado por este grupo. En la temática de sus pinturas se evocan con frecuencia volcanes, grutas, flora y fauna típica de sus islas, así como las latas de conservas, imperdibles, revólveres, flechas, leones y toros que conforman sus objetos surreales. En 1936 dio a conocer sus decalcomanías, técnica que adoptaron los surrealistas influyendo posteriormente en el expresionismo abstracto. A partir de 1955 trabajó en los límites de la abstracción, que abandonó en el último año de su vida para reavivar su inicial interés por el automatismo. Sus obras se encuentran en las colecciones de Art Institute of Chicago, el Museo de Arte Moderno de Nueva York y el Museo de Bellas Artes de Bilbao.