Art Madrid'25 – Lucio Muñoz

Lucio Muñoz
Madrid, 1929
Pintor y grabador español. Lucio Muñoz fue una de las figuras más relevantes del informalismo español del siglo XX. En 1946, Lucio Muñoz estudió dibujo con el pintor y grabador Eduardo Navarro Martin (1886-1958). En 1947, da clases de pintura en la academia del pintor Eduardo Peña. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando (1949-1954). Su paso por esta institución fue brillante, con varios premios extraordinarios. En la Escuela de Bellas Artes conoció a sus amigos y posteriores compañeros de generación: Antonio López (1936), a los hermanos López Hernández, Julio (1930) y Francisco (1932), los que más tarde serán conocidos como los “realistas madrileños”.
A partir de 1957 comenzó a utilizar la madera y papeles quemados en obras en relieve, lo que supuso su incorporación a la estética informalista. Las obras de Lucio Muñoz se exhiben en los museos más importantes del mundo como el Guggenheim, el Museo de Arte Moderno, ambos en Nueva York, el British Museum y la Tate Gallery de Londres, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, el Museo de Arte Abstracto de Cuenca, Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla, Museo Rufino Tamayo de México, Museo Vaticano de Roma, etc.
Su firme afán investigador le llevó a adentrarse en las posibilidades de los materiales. Junto a sus paisajes interiores, emocionales y ocultos se muestran composiciones arquitectónicas y objetuales en un progresivo despojo material; una simplicidad formal que también se ve reflejada en los títulos de las obras.