LA QUEDADA. VISITAS A ESTUDIOS. ART MADRID'25

¡Art Madrid te invita a #LaQuedada!

Para celebrar nuestros veinte años de arte contemporáneo hemos organizado un Programa paralelo de actividades bajo el concepto "Territorio Ciudad", que se enfoca en el espacio público, la ciudad y el territorio como ejes de las prácticas artísticas. Este programa incluirá actividades durante el mes de febrero y durante la Semana del Arte de Madrid en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles.

Junto a la plataforma de Imagen en Movimiento de PROYECTOR hemos organizado el 1 y 2 de marzo la segunda edición de #LaQuedada, un circuito de recorridos por los estudios de artistas.

¿Te has preguntado cómo es el espacio de trabajo de un artista? ¿Has pensado dónde produce un artista su obra cuando, por ejemplo, se está preparando para participar en una feria de arte? Las jornadas están destinadas tanto a profesionales, como a público general. Durante las mismas descubriremos 5 espacios dedicados a la creación artística y la creación de proyectos arquitectónicos hilvanados por la utopía como concepto que unifica las arquitecturas utópicas y los espacios territoriales de cuidado y las acciones descentralizadas que se pueden construir entre centros y periferias.


ESPACIO DE CAMPO ADENTRO - INLAND. Cortesía C.A.R.


VISITA EL ESPACIO DE CAMPO ADENTRO - INLAND

Cuándo: Domingo, 2 de marzo. 13:00h

Dónde: C. del Buen Gobernador, 4, Cdad. Lineal, 28027 Madrid


SOBRE C.A.R.

El Centro de Acercamiento a lo Rural (CAR) es un proyecto de Campo Adentro iniciado en octubre de 2018. La casa es sede de Campo Adentro en la ciudad y funciona como un espacio dinámico e inclusivo donde buscamos el encuentro entre campo-ciudad haciendo visibles y catalizando procesos creativos y sociales. En el CAR combinamos investigación, la formación y la producción cultural a través de diferentes líneas de acción, desde un Centro de Documentación a una Cantina o un Taller de Autoedición. Quiere ser una ventana para la comunidad artística urbana a lo que está sucediendo en el campo, una casa de acogida de agentes rurales, artistas, investigadorxs y diferentes personas que se vinculan temporalmente al CAR desarrollando sus líneas de trabajo.





Con la colaboración