20 GRADOS. INTERVENCIÓN DE JAVIER OLIVERA: DE LOS OJOS A LOS OJOS
domingo, 9 mar. 16:00
Agenda
CICLO DE INTERVENCIONES: 20 GRADOS
Como parte del Programa Paralelo, el Espacio Tectónica será el contenedor del Ciclo de intervenciones: 20 Grados, las investigaciones de los artistas y gestores que presentamos en esta sección se centran en el diálogo entre el arte y los espacios urbanos, usando diferentes prácticas artísticas para cuestionar la estructura social de las ciudades que habitamos y la manera en la que nos interrelacionamos con sus arquitecturas y territorios.
A través de estas acciones, se establecerán puentes entre disciplinas y miradas diversas, ampliando la comprensión de cómo el arte se retroalimenta del tejido urbano y cómo el espacio público es entorno natural de la creación artística. El Ciclo de intervenciones 20 GRADOS presenta el trabajo de 10 artistas fundamentales del sector del arte contemporáneo en un espacio abierto, distendido y activo.

INTERVENCIÓN DE JAVIER OLIVERA: DE LOS OJOS A LOS OJOS
Cuándo: Domingo, 9 de marzo. 17:00h
Dónde: Espacio Tectónica. (Stand D3). Feria Art Madrid. Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. C/ Montalbán, 1
El rostro se presenta como un mapa de la identidad, una combinación única de piel, huesos, músculos y agujeros que busca destacar su particularidad ante la multitud, un mar de otredades. Dos miradas se cruzan en la multitud, creando un diálogo en el que mirar al otro se convierte en una manera de cuestionarnos a nosotros mismos, en un juego de espejos que nos define. Para el artista, el rostro ha sido y sigue siendo un objeto de estudio, abordado a través de diversos medios y formatos como el dibujo, la fotografía, la video-instalación y el cine, explorando su transformación, manipulación y alteración. A través del retorcimiento de la imagen-rostro, el artista busca claves para definir el valor ontológico e identitario del mismo, mientras rescata su semblante como un espacio poético, tanto individual como universal. En este encuentro, el artista realizará un recorrido por su obra, citando autores y referencias que han influido en su proceso, para culminar con una participación del público, convirtiéndolos en parte activa de la obra.
SOBRE JAVIER OLIVERA
Javier Olivera (Argentina, 1969) es artista visual y cineasta. Desde 1990 desarrolla un cuerpo de obra que cubre pinturas, fotos, videos monocanal, video instalaciones, cine y libros de artista. Su obra lidia con la relación entre memoria y cultura como constructores de la identidad. Aplica oficio y conocimiento tecnológico -obtenido en el campo industrial del cine y la TV- a una metodología de producción independiente para preservar un discurso autoral y garantizar una búsqueda formal. En cine escribió y dirigió la ficción El visitante (1999) y los documentales Mika, mi guerra de España (2013); La sombra (2015); La extraña. Notas sobre el (auto) exilio (2018); Una habitación en Bangkok (2025) y La piel (2025). Sus películas, mayoritariamente ensayos audiovisuales, fueron exhibidas en festivales y muestras internacionales (MOMA, NY; Viennale, Austria; BAFICI, Bs As; Márgenes, España, entre otros). Su obra plástica y audiovisual ha sido exhibida en muestras individuales y colectivas en Argentina (MALBA, Museo de Arte Moderno, Centro Cultural Recoleta, entre otros) y el exterior (Museu Nacional d'Art Contemporânea do Chiado, Lisboa 2024; Doc Fortnight, MOMA, Nueva York, 2019; Museu da Imagem e o Som, São Paulo, 2016;, Museum Ludwig, Köln, 2016; Gallerie Zola, París, 2017; Tabakalera, San Sebastián, 2015, entre otros). Tiene una amplia experiencia en el campo de la docencia en universidades de cine y artes audiovisuales de Argentina, Uruguay, Colombia, Cuba y España.
Con la colaboración
