ART MADRID´25 #LAQUEDADA | VISITA ESTUDIO DE TODO POR LA PRAXIS
sábado, 1 mar. 17:30
Agenda
LA QUEDADA. VISITAS A ESTUDIOS. ART MADRID'25
¡Art Madrid te invita a #LaQuedada!
Para celebrar nuestros veinte años de arte contemporáneo hemos organizado un Programa paralelo de actividades bajo el concepto "Territorio Ciudad", que se enfoca en el espacio público, la ciudad y el territorio como ejes de las prácticas artísticas. Este programa incluirá actividades durante el mes de febrero y durante la Semana del Arte de Madrid en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles.
Junto a la plataforma de Imagen en Movimiento de PROYECTOR hemos organizado el 1 y 2 de marzo la segunda edición de #LaQuedada, un circuito de recorridos por los estudios de artistas.
¿Te has preguntado cómo es el espacio de trabajo de un artista? ¿Has pensado dónde produce un artista su obra cuando, por ejemplo, se está preparando para participar en una feria de arte? Las jornadas están destinadas tanto a profesionales, como a público general. Durante las mismas descubriremos 5 espacios dedicados a la creación artística y la creación de proyectos arquitectónicos hilvanados por la utopía como concepto que unifica las arquitecturas utópicas y los espacios territoriales de cuidado y las acciones descentralizadas que se pueden construir entre centros y periferias.

VISITA AL ESTUDIO DE TODO POR LA PRAXIS
Cuándo: Sábado, 1 de marzo. 18:30h
Dónde: C. de Manuel Laguna, 19, Puente de Vallecas, 28018 Madrid
SOBRE TODO POR LA PRAXIS
Colectivo de arte y arquitectura crítica fundado el 2008, cuyo enfoque principal es la función social del arte y la acción directa. Su objetivo es activar la práctica artística como aporte a la transformación, creando espacios y dispositivos para la reflexión crítica. Los imaginarios que construyen abordan diversas disidencias y resistencias políticas a través de prácticas colaborativas, en base a la amplificación de relatos que intervienen el espacio público. Está integrado actualmente por el artista y arquitecto Diego Peris López, y la artista visual e investigadora Jo Muñoz.
Las diversas obras que componen su práctica, buscan construir otros imaginarios posibles, analizando los contextos actuales desde el desafío de crear, abordar y acoger discursos radicales, antagonistas a las imposiciones culturales hegemónicas. Buscan instalar conocimientos y espacios de pensamiento crítico, activando nuevas subjetividades transculturales como descolonización del pensamiento dominante. Realizan procesos de investigación, producción y acción en territorios tanto geográficos como simbólicos, utilizando el agit prop, la contra-publicidad y la visibilización o guerrilla de la comunicación, en dispositivos críticos que interpelan relatos estéticos y políticos.
Sus obras han sido exhibidas en más de 35 exposiciones con diversos comisariados, en España e internacionalmente. Además, han sido publicados en varias revistas y entrevistas, recibido premios y realizado residencias artísticas. Durante el 2024 se adjudican la beca VEGAP, y han sido seleccionades para el premio Ciudad de Palma Antoni Gelabert de artes visuales.
Con la colaboración
