ART MADRID'25

5 – 9 MARZO

Art Madrid'25 – Feria de Arte Contemporáneo

Obras Destacadas

Listado completo

artículos del blog

Otros artículos

12 feb. 2025

art madrid

CICLO DE INTERVENCIONES: 20 GRADOS

Como parte del Programa Paralelo, el Espacio Tectónica será el contenedor del Ciclo de intervenciones: 20 Grados, las investigaciones de los artistas y gestores que presentamos en esta sección se centran en el diálogo entre el arte y los espacios urbanos, usando diferentes prácticas artísticas para cuestionar la estructura social de las ciudades que habitamos y la manera en la que nos interrelacionamos con sus arquitecturas y territorios. A través de estas acciones, se establecerán puentes entre disciplinas y miradas diversas, ampliando la comprensión de cómo el arte se retroalimenta del tejido urbano y cómo el espacio público es entorno natural de la creación artística. El Ciclo de intervenciones 20 GRADOS presenta el trabajo de 10 artistas fundamentales del sector del arte contemporáneo en un espacio abierto, distendido y activo. Artistas invitados: Susi Vetter, Helena Goñi, Paula Lafuente, Olga Mesa, Elena Arroyo, Amaya Hernández, Deneb Martos, Guillermo G. Peydró & Jeanne de Petriconi, Sergio Muro y Javier Olivera.
Seguir leyendo

11 feb. 2025

art madrid

COLECCIONAR SIEMPRE: BIENVENIDO ONE SHOT COLLECTORS. EL PROGRAMA DE COLECCIONISMO DE ART MADRID'25

Art Madrid’25 presenta One Shot Collectors, un programa patrocinado por One Shot Hotels que regresa a la feria - por quinta edición consecutiva - con la misión de democratizar y fomentar el coleccionismo de arte. Dirigido tanto a profesionales del sector como a nuevos amantes del arte contemporáneo, el programa busca acercar al público a las obras, ofreciendo un enfoque accesible acompañado de expertos.
Seguir leyendo

10 feb. 2025

art madrid

ESPACIO TECTÓNICA: LA NATURALEZA DE LO SENSIBLE

La ciudad, como planteaba Henri Lefebvre, no es solo un espacio físico sino un producto social, un entramado de relaciones y representaciones que se reconfigura constantemente. Sus grietas, pliegues y vértices más que simples accidentes del terreno, son manifestaciones materiales de una dialéctica entre el habitar y el transformar. En este vaivén de formas y significados se ha concebido Espacio Tectónica, un lugar para propiciar el encuentro entre arte, territorio y ciudad.
Seguir leyendo